menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Plan de paz de Donald Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un ambicioso plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, generando una mezcla de esperanza y escepticismo en la comunidad internacional mientras se aguarda la respuesta de Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en conjunto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó en la Casa Blanca un plan de 20 puntos destinado a terminar la guerra en la Franja de Gaza. La propuesta ha generado una amplia gama de reacciones a nivel mundial, con numerosos países instando a Hamás a aceptar la oferta, para la cual Trump ha fijado un ultimátum de “tres o cuatro días”. El plan contempla un alto el fuego inmediato y la retirada gradual de las tropas israelíes. Exige la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás en un plazo de 72 horas, a cambio de la liberación de 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y otros 1.700 detenidos. Entre sus puntos clave se encuentran el desarme total de Hamás y su exclusión de cualquier gobierno futuro. Se propone la creación de un gobierno de transición tecnocrático, supervisado por una “Junta de la Paz” internacional presidida por el propio Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair, antes de que una Autoridad Palestina reformada asuma el control. Además, el plan promete la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza y, a largo plazo, abre la posibilidad de crear un Estado palestino. La iniciativa ha sido respaldada por Israel y la Autoridad Palestina. Varios países árabes y musulmanes, como Arabia Saudita, Egipto y Turquía, junto con naciones como Canadá, Australia, India y miembros de la Unión Europea, han acogido favorablemente la propuesta.

Sin embargo, Qatar ha mostrado cautela, considerando que es pronto para una respuesta definitiva.

Por su parte, Hamás confirmó que se encuentra estudiando el plan a través de consultas entre su dirigencia política y militar. El plan no está exento de críticas y oposición.

La Yihad Islámica lo ha rechazado, calificándolo como “una receta para una agresión”, y sectores radicales israelíes también se oponen.

Algunos analistas señalan que la propuesta favorece marcadamente los intereses de Israel y ofrece escasa protección al derecho internacional humanitario palestino.

El propio Netanyahu ha mostrado ambigüedad, advirtiendo que no se establecerá un Estado palestino.

Trump ha advertido que si Hamás rechaza el acuerdo, Estados Unidos dará su “apoyo total” a Israel para continuar con sus operaciones militares.