





¿Desea recibir notificaciones?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. La propuesta incluye un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las tropas israelíes. Además, contempla la creación de una autoridad de transición liderada por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. Trump dio a Hamás un plazo de “tres o cuatro días” para aceptar el acuerdo, advirtiendo que de lo contrario “lo pagará con el infierno”.
El plan ha generado reacciones mixtas a nivel internacional.
Mientras que Israel, Estados Unidos, varios países europeos y naciones árabes y musulmanas como Arabia Saudita, Egipto y Turquía han acogido favorablemente la iniciativa, otros la han criticado duramente. Analistas y un dirigente de Hamás señalan que la propuesta ignora los intereses del pueblo palestino, la califican de “delirio colonial” y acusan que busca en la mesa de negociación lo que Israel no ha logrado militarmente. La inclusión de Tony Blair también ha sido controvertida.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a calificar a Trump y Netanyahu como “cómplices de genocidio”. Paralelamente, la Flotilla Global Sumud, una misión civil internacional con más de 50 barcos y 2.000 activistas, se acerca a la costa de Gaza para entregar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí. La organización ha denunciado haber entrado en una “zona de alto riesgo” y sufrir maniobras de intimidación por parte de la armada israelí, incluyendo la presencia de drones y cortes en las comunicaciones.
Las autoridades de Israel han anunciado su preparación para interceptar los barcos, detener a los activistas y deportarlos.
Esta situación ha provocado llamados de la comunidad internacional para garantizar la seguridad de la misión. El presidente Petro instó al “respeto absoluto” por la vida de los tripulantes, entre los que se encuentran dos voluntarias colombianas, y advirtió que un ataque contra la flotilla constituiría un “crimen contra la humanidad”. Mientras tanto, los ataques israelíes continúan en la Franja de Gaza, especialmente en la capital, donde se emitieron nuevas órdenes de evacuación hacia el sur y la Cruz Roja suspendió sus actividades debido a la intensificación de la ofensiva.