
Pico y Placa en Bogotá y Bucaramanga para el 15 de septiembre de 2025



En Bogotá, la restricción de pico y placa para el lunes 15 de septiembre permitirá la circulación de vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. Para este tipo de automotores, la medida rige desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. En el caso de los taxis, podrán transitar aquellos con placas finalizadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0, con un horario de restricción que va desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m. La normativa también cobija al transporte especial y los conductores que deseen quedar exentos pueden optar por el programa Pico y Placa Solidario, gestionado a través de la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad. Por su parte, en Bucaramanga y su área metropolitana, la medida busca mitigar los problemas de movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y disminuir el impacto ambiental. De acuerdo con la Resolución 790 de 2024, que establece la rotación para el tercer trimestre del año (del 1 de julio al 30 de septiembre), el lunes 15 de septiembre la restricción aplicará para los vehículos cuyas placas terminen en 5 y 6. El horario de la restricción en esta ciudad es de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
La rotación semanal en Bucaramanga continúa el martes para las placas 7 y 8, miércoles para 9 y 0, jueves para 1 y 2, y viernes para 3 y 4. Además, la medida aplica los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., correspondiendo al sábado 20 de septiembre a las placas 5 y 6. El incumplimiento de la norma en la capital santandereana acarrea una multa de 15 salarios mínimos diarios, que supera los 700.000 pesos, además de la inmovilización del vehículo. Están exentos vehículos de servicios funerarios, de emergencia, eléctricos, de la Fuerza Pública y de medios de comunicación, entre otros.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…