
Restricciones de movilidad en Colombia



El lunes 22 de septiembre de 2025, las ciudades de Bogotá, Medellín y Bucaramanga aplicarán la restricción de pico y placa con el objetivo común de mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y mitigar el impacto ambiental. Esta medida busca organizar el flujo de vehículos en las principales vías durante las horas de mayor afluencia. En Bogotá, la restricción regirá de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. para vehículos particulares, transporte especial y taxis. De acuerdo con la normativa, en días pares como el 22, tienen permitida la circulación los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0, por lo que la restricción aplicará para las placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5. La medida es especialmente relevante debido a los más de 1.200 frentes de obra activos en la ciudad. Los conductores que incumplan la norma se enfrentan a una multa de 615.000 pesos.
Como alternativa, existe el programa 'pico y placa solidario', que permite circular sin restricción mediante un pago que para 2025 puede ser diario ($66.883), mensual ($534.546) o semestral ($2.672.989).
En Medellín y el Valle de Aburrá, la medida se implementa para enfrentar los desafíos de un parque automotor que ha crecido a más de 2,6 millones de vehículos. Para el lunes 22, la restricción aplicará a carros particulares con placas terminadas en 6 y 9, y a motos de 2 y 4 tiempos con placas iniciadas en los mismos dígitos, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. Para los taxis, la restricción será para placas terminadas en 3, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. En Bucaramanga y su área metropolitana, la normativa también estará vigente para motocicletas, vehículos particulares y transporte público, aunque los detalles específicos de la rotación no fueron mencionados en los artículos. Adicionalmente, la jornada estará marcada por un paro indefinido del Gremio Transportador de Carga de Quibdó en la vía que comunica con Medellín. El bloqueo iniciará a las 0:00 horas en la vereda El 7, en protesta por un decreto que restringe la movilidad nocturna, medida que consideran una evasiva ante trabajos deficientes en la vía.
Se habilitará un corredor para vehículos de emergencia.
Artículos
8







Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…