Cruce de Acusaciones: Leopoldo López Implica a Petro en Trama Criminal de Maduro y Desata Fuerte Respuesta Presidencial



Desde Madrid, España, el líder opositor venezolano Leopoldo López acusó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de haberse convertido en “el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro”. Durante una rueda de prensa, López sugirió que esta postura podría deberse a que Petro es parte de “la misma estructura criminal” del régimen venezolano, se beneficia de ella o tiene algún interés particular. El dirigente, exiliado en España desde 2020, vinculó esta supuesta red con el narcotráfico, específicamente con el “Cartel de los Soles”, que según él es liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Las declaraciones de López se produjeron en un contexto en el que defendió las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, argumentando que no son contra el pueblo venezolano, sino contra dichas estructuras criminales. Esta postura le ha valido a López el inicio de un proceso por parte del gobierno venezolano para retirarle su nacionalidad, bajo el argumento de promover una “invasión militar”.
La respuesta del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar.
A través de la red social X, calificó el intento de López de ligarlo con “estructuras narcotraficantes” como “criminal y arbitrario”.
Para desmentir las insinuaciones, Petro aseguró que vive únicamente de su sueldo, que sus movimientos bancarios están claramente definidos en los bancos y que no posee cuentas ni bienes en el extranjero. Detalló que su único bien es una casa que construyó para sus hijos antes de ser alcalde, sobre la cual aún tiene una deuda bancaria.
El mandatario colombiano concluyó su mensaje pidiéndole a López: “deje de ser majadero”.
Este enfrentamiento verbal se enmarca en un contexto de tensiones regionales. Algunos artículos mencionan que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó recientemente a Petro y a miembros de su círculo cercano en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como ‘Lista Clinton’, por presuntos vínculos con el narcotráfico. El gobierno colombiano, por su parte, ha mantenido una política de diálogo con Caracas y ha cuestionado la existencia del “Cartel de los Soles”.
Artículos
15Política
Ver más
El representante a la Cámara Juan Espinal radicó ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra las resoluciones expedidas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) los días 19 y 20 de junio, mediante las cuales se autorizó el traslado de varios internos de la cárcel La Paz de Itagüí hacia la […] La noticia Juan Espinal demandó ante el Consejo de Estado el traslado de internos autorizado por el INPEC para acto con Petro se publicó primero en ifm noticias.

German Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, quien usualmente publica en redes sociales particulares fotografías suyas, de su familia y hasta de su mascota, sorprendió durante la celebración del Día del Halloween cuando apareció disfrazado de Tic Tac. Ese tic tac podría tener muchos significados, la onomatopeya del sonido de un reloj, posiblemente marcando el tiempo […] La entrada El de Paipa, el alcalde Tic Tac se publicó primero en EL DIARIO.

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al exgobernador del Putumayo, Buanerges Florencio Rosero Peña La entrada Cargos a exgobernador de Putumayo por presunta omisión en vigilancia y control de recursos de la cuenta del Fondo Territorial de Pensiones se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Más de 500 voluntarios provenientes de distintas regiones del país se congregarán en Medellín los días 1 y 2 de noviembre para participar en el encuentro nacional de Guardianes por Colombia, movimiento ciudadano que respalda la candidatura presidencial de Sergio Fajardo. Según los organizadores, el grupo cuenta con cerca de 100.000 voluntarios inscritos en todo […] La noticia Sergio Fajardo reunió a más de 500 voluntarios de “Guardianes por Colombia” en Medellín se publicó primero en ifm noticias.




