En medio de la crisis con Trump, Petro acude a Catar en busca de mediación y alianzas estratégicas



El presidente Gustavo Petro se reunió en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien le propuso formalmente mediar para reducir las tensiones con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El mandatario colombiano justificó su posición argumentando que su administración es la más exitosa del mundo en la incautación de cocaína. La solicitud se enmarca en un severo deterioro de las relaciones entre Bogotá y Washington. El conflicto escaló después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro, y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como ‘Lista Clinton’, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Esta medida implica el bloqueo de sus activos en EE.
UU.
Además, en septiembre, Washington retiró a Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha antidrogas y revocó el visado del presidente colombiano tras su participación en un acto propalestino en Nueva York. La ofensiva contra Petro en Washington ha sido liderada por los congresistas republicanos Bernie Moreno y Carlos Giménez.
Ante estas acciones, el presidente colombiano ha denunciado una persecución política y, en una entrevista con Al Jazeera, expresó su temor de que tras su inclusión en la lista “viene el asesinato”. A pesar de la revocación de su visa, Petro anunció su intención de viajar a Nueva York para participar en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, del cual Colombia será miembro. La agenda en Catar también abordó el papel de este país como mediador en los procesos de paz en Colombia. Se dialogó sobre su participación en las conversaciones con el Clan del Golfo y la posibilidad de que ayude en el diálogo con el ELN. La visita de Petro, que marcó el cuarto encuentro entre ambos líderes, culminó con la inauguración de la Embajada de Colombia en Doha, un paso estratégico para fortalecer las relaciones con el mundo árabe.
Artículos
10Política
Ver más
La representante a la Cámara por el Huila y aspirante al Senado, Leyla Rincón, tiene dudas sobre el número total de votos que logró en la consulta de la izquierda, donde obtuvo menos de siete mil apoyos, con lo cual no lograría continuar en el Congreso, pues, ese resultado vaticina una derrota en las elecciones […]

Partidos entraron en recta final para conformar las listas al Congreso El Pacto Histórico ya tiene conformada su plancha al Senado tras los resultados de la pasada consulta partidista; en tanto que en otras colectividades avanzan en el proceso y es posible que la definición del primer renglón sea en los últimos días del plazo para inscribir los candidatos, que va hasta el 8 de diciembre

A las reacciones sobre la trágica noticia de la muerte del joven estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Moreno, al salir de una fiesta de Halloween, se sumó el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro. Por medio de su cuenta de X, pidió la colaboración ciudadana en la identificación de los responsables. “Quienes conozcan […]

Luego de definirnos los sistemas estratégicos de un país como aquellos que son de primordial importancia para su desarrollo y soberanía, que incluyen la mayor parte de servicios públicos, transporte, salud, educación, etc., el doctor Jesús Antonio Ocampo, ingeniero civil y exalcalde Neiva, nos mostró las incidencias de la ley 142 de 1994. Dicha ley […]





