menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cifras en Disputa: El Adelanto de Petro sobre Cultivos de Coca Agudiza Tensiones con EE. UU.

El presidente Gustavo Petro se adelantó a la publicación del informe anual de la ONU y reveló un aumento en los cultivos de coca para 2024, desatando una controversia sobre la interpretación de las cifras y la efectividad de la estrategia antidrogas del país en un contexto de tensiones con Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Gustavo Petro se anticipó al informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la ONU y anunció que las hectáreas sembradas con hoja de coca en Colombia aumentaron un 3 % en 2024, alcanzando un total de 262.000. El mandatario hizo la revelación desde Medio Oriente, argumentando que buscaba evitar "el error de 2023" y contextualizar las cifras antes de su publicación oficial. Según el jefe de Estado, los datos deben interpretarse con cautela, ya que de las 262.000 hectáreas reportadas, 80.000 estarían abandonadas desde hace más de tres años y otras 22.000 se encontrarían en proceso de transición hacia cultivos lícitos. Petro sostuvo que las zonas de cultivo activas se mantienen estables debido al aumento del consumo de cocaína en Europa y Australia, mientras que las áreas en la selva amazónica se están abandonando por la saturación del mercado estadounidense con fentanilo. Sin embargo, expertos como Daniel Mejía han defendido la rigurosidad de la metodología del SIMCI, rechazando las afirmaciones del presidente.

Este anuncio se produce en un momento de tensiones diplomáticas con Estados Unidos. El gobierno liderado por Donald Trump descertificó la lucha antidrogas de Colombia, argumentando que la política de "paz total" ha beneficiado a los narcotraficantes y ha provocado una drástica caída en la erradicación forzada, que pasó de 68.893 hectáreas en 2022 a 9.403 en 2024. La congresista estadounidense María Elvira Salazar acusó a Petro de permitir un crecimiento del 300 % en los cultivos, afirmación que el presidente calificó como "una mentira inmensa", comparando el crecimiento del 12 % en su gobierno con tasas superiores en administraciones anteriores. La controversia también incluye reportes sobre la supuesta inclusión de Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton.

Artículos

9