menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La doble defensa de Petro: entre la transparencia financiera y el drama familiar ante las sanciones de EE. UU.

El presidente Gustavo Petro enfrenta una crisis de múltiples frentes tras ser incluido junto a su familia en la 'Lista Clinton' de Estados Unidos, respondiendo con una inédita publicación de sus finanzas personales y denunciando las consecuencias familiares de las sanciones.
News ImageNews ImageNews Image

A raíz de las acusaciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre supuestos vínculos con el narcotráfico, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo fueron incluidos en la 'Lista Clinton' de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Como respuesta directa, Petro ordenó a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia hacer públicos sus extractos bancarios desde 2022 hasta junio de 2025, calificando la medida como un acto de transparencia para demostrar una vida financiera "larga, pero frugal". El informe de la UIAF reveló que el mandatario posee 12 cuentas de ahorros, aunque solo dos presentan movimientos relevantes.

Entre estos se detallan pagos de sueldo, abonos a una hipoteca, retiros, compras en euros y pagos en tiendas de lujo, así como desembolsos a terceros.

Si bien el reporte no encontró evidencia de actividad ilegal, analistas señalan que la publicación de sus finanzas podría no convencer a los escépticos, ya que el dinero ilícito usualmente no transita por cuentas oficiales. Además, la exposición de ciertos gastos ha generado un debate sobre la coherencia con su discurso de austeridad, representando un riesgo reputacional y político en vísperas de las elecciones de 2026. Paralelamente, el presidente ha expuesto las consecuencias personales de las sanciones, afirmando que su esposa, Verónica Alcocer, no ha podido regresar a Colombia desde Suecia debido a esta situación. Petro calificó el hecho como una "ignominia" y declaró que las sanciones le impiden a Alcocer realizar transacciones como la compra de tiquetes aéreos.

En un discurso, vinculó su drama familiar con su proyecto político al afirmar: "si un padre no puede reunir a una madre con su hija, siendo mi familia, no voy a poder reunir las familias colombianas tampoco".

Esta situación se enmarca en una controversia mayor sobre Alcocer, quien ha sido objeto de reportajes del diario sueco Expressen que describen un estilo de vida lujoso en Estocolmo. También enfrenta una denuncia por un posible soborno en la compra de aviones Gripen.

Petro ha defendido a su esposa, negando las acusaciones y asegurando que ella no gasta recursos del erario. La crisis ha escalado la tensión diplomática con Estados Unidos y ha llevado a Petro a cuestionar la soberanía del sistema financiero colombiano frente a regulaciones extranjeras.

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones