La Condición de Petro: Colombia Vincula la Reanudación de Relaciones con Israel al Inicio de un Proceso de Paz



El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia está dispuesta a “rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz” con los líderes palestinos.
La declaración del mandatario, realizada a través de su cuenta en la red social X, establece una condición clara para normalizar los lazos que fueron rotos en mayo de 2024. La postura de Petro se enmarca en su propuesta de crear una fuerza internacional de estabilización y convivencia en Palestina que opere bajo la bandera de las Naciones Unidas. Según el jefe de Estado, el propósito de dicha fuerza sería garantizar la realización de elecciones libres tanto en Palestina como en Israel, con el objetivo final de avanzar hacia una solución que contemple la coexistencia de dos Estados. Esta iniciativa busca asegurar la estabilidad en la región mientras se desarrollan las conversaciones de paz.
El anuncio del presidente colombiano surge en un contexto de movimientos diplomáticos internacionales. Se produjo poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara sobre los avances para el despliegue de una fuerza internacional en Gaza, coordinada por su país y con la participación de varias naciones. Petro respondió a estos anuncios reiterando que la fuerza de estabilización debería estar bajo el mandato de la ONU.
Colombia rompió sus relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024. En ese momento, el Gobierno colombiano argumentó que no podía “ser cómplice ni guardar silencio” ante las denuncias internacionales por presuntos crímenes de guerra y violaciones al Derecho Internacional Humanitario en el conflicto de Gaza.








