
Petro propone un 'Ejército de Salvación' para Gaza y anuncia respaldo de Indonesia



En su discurso ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a las naciones del mundo para conformar un 'Ejército de la Salvación del mundo' con el fin de 'liberar a Palestina'. La propuesta, formulada en el marco del 'Foro en defensa de la democracia', consiste en una fuerza armada poderosa, votada por la Asamblea de la ONU y sin derecho a veto, compuesta por países que no aceptan lo que él calificó como un genocidio. El mandatario instó a 'unir ejércitos y armas', afirmando que 'sobran las palabras' y es 'la hora de la espada de la libertad o la muerte'. Aunque la iniciativa no ha recibido un respaldo mayoritario, Petro anunció que ya tuvo un primer apoyo.
El presidente reveló que Indonesia fue el primer y único país hasta ahora en responder afirmativamente a su propuesta. Para respaldar su afirmación, compartió un video del presidente indonesio, Prabowo Subianto, quien se mostró dispuesto a desplegar 20.000 o más militares para asegurar la paz en el enclave palestino. Petro explicó que este ejército tendría como objetivo hacer cumplir las órdenes de la justicia internacional, impedir crímenes contra la humanidad y proteger de inmediato a la población palestina para reabrir la diplomacia entre los pueblos israelí y palestino, sin intervenir en su autodeterminación. En su intervención, Petro también dirigió fuertes críticas, acusando tanto a la ONU como a Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump de ser 'cómplices' del genocidio. El tema de Gaza fue central en la asamblea, donde otras figuras como el expresidente Juan Manuel Santos consideraron el reconocimiento de Palestina como 'un paso importante en la dirección correcta', aunque no suficiente.
Artículos
11










Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.