menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Panorama del Sistema Pensional en Colombia

El sistema pensional colombiano presenta un panorama de constantes cambios y desafíos, desde nuevas disposiciones de la Corte Constitucional para las mujeres hasta debates sobre los descuentos y la calidad de vida de los jubilados. Recientes informes y normativas dibujan un escenario complejo para los trabajadores y pensionados del país.
News ImageNews ImageNews Image

Colombia enfrenta importantes retos en su sistema de jubilación, ubicándose en el puesto 43 de 44 naciones en el Índice Global de Jubilación 2025, con una calificación de apenas 7 % en bienestar material, situación agravada por la alta informalidad y la baja cobertura pensional. En medio de este panorama, la Corte Constitucional, a través de la sentencia C-197 de 2023, estableció un beneficio clave para las mujeres. A partir del 1 de enero de 2026, el requisito de semanas de cotización para ellas se reducirá gradualmente de 1.300 a 1.000. La disminución comenzará con una exigencia de 1.250 semanas en 2026 y bajará 25 semanas cada año subsiguiente hasta alcanzar el objetivo.

Esta medida, que aplica tanto para Colpensiones como para los fondos privados, busca compensar las desventajas laborales que enfrentan las mujeres, como la maternidad y el trabajo de cuidado no remunerado. La edad de jubilación se mantiene en 57 años para mujeres y 62 para hombres. En cuanto a las condiciones de los ya pensionados, la normativa establece que el pago de la mesada es mensual, generalmente alrededor del día 25, y no puede dividirse en pagos quincenales.

Los jubilados están sujetos a descuentos por salud que varían según el monto de su pensión: 4 % para quienes reciben hasta un salario mínimo, 10 % para quienes devengan entre dos y tres salarios mínimos, y 12 % para mesadas superiores.

Adicionalmente, algunos deben aportar a un fondo de solidaridad.

El sistema también ofrece flexibilidad en ciertos casos.

Una persona con pensión de invalidez puede seguir cotizando para acceder a la pensión de vejez, aunque no es posible recibir ambas prestaciones simultáneamente, salvo que provengan de hechos diferentes. Para quienes no alcanzan a cotizar las semanas requeridas, Colpensiones ofrece el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), una alternativa de ahorro que otorga un incentivo estatal del 20 % sobre el total ahorrado. Mientras tanto, la aplicación de la reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que propone un sistema por pilares, sigue dependiendo de un fallo de la Corte Constitucional.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image
Informe señala que Áreas de Protección para la Producción de Alimentos amenazan la autonomía territorial

Un informe publicado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), ProBogotá Región y la Fundación para el Estado de Derecho, señala que las Áreas de Protección Para la Producción de Alimentos, junto con otras figuras creadas por el Gobierno nacional, representan una grave amenaza contra la autonomía territorial, la seguridad jurídica y […] La entrada Informe señala que Áreas de Protección para la Producción de Alimentos amenazan la autonomía territorial se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image
«Internet más Accesible: Nueva Ley Limita Cobro por Reconexión a $1,000»

El gobierno de Colombia aprobó una nueva ley que limita el cobro por reconexión de internet a $1,000. Esto significa que las empresas de internet no podrán cobrarte más de $1,000 si necesitas reconectar tu servicio. ¿Qué significa esto para ti? ¿Qué deben hacer las empresas de internet? Esta nueva ley busca proteger a los […] La entrada «Internet más Accesible: Nueva Ley Limita Cobro por Reconexión a $1,000» se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Euro celebra 24 años consolidando su crecimiento en Medellín y otras ciudades del país

La cadena de supermercados Euro, nacida en la plaza Central Mayorista de Medellín en 2001, celebra 24 años de trayectoria con un balance positivo en expansión, innovación y generación de empleo. Actualmente, la marca cuenta con 20 tiendas en operación y más de 1.230 empleados directos, además de 800 indirectos, consolidándose como una de las […] La noticia Euro celebra 24 años consolidando su crecimiento en Medellín y otras ciudades del país se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa