
Impacto del conflicto en la cultura, el deporte y el pensamiento en Gaza



La ofensiva en Gaza no solo ha causado una devastación física, sino que también ha herido profundamente la identidad cultural y deportiva del pueblo palestino.
Miles de monumentos, sitios históricos, museos, mezquitas y edificaciones centenarias han sido dañados o destruidos, dejando cicatrices en la memoria colectiva.
Esta destrucción se extiende a la infraestructura deportiva, con estadios y federaciones devastadas, lo que obliga a los atletas a operar en condiciones adversas.
Las prácticas y símbolos tradicionales, como los bordados y las hattas, que han marcado la identidad de la región durante siglos, también son blanco de exterminio y apropiación. Frente a esta aniquilación, el arte y el deporte han emergido como formas de resistencia y denuncia.
A pesar de las dificultades, artistas y deportistas gazatíes continúan sus actividades, convirtiendo su participación en un mensaje político y un recordatorio de que su pueblo no debe ser invisibilizado.
A través de exposiciones con obras rescatadas, conciertos improvisados entre ruinas y competencias deportivas, se busca transformar la mirada global sobre Gaza, mostrando los rostros y las voces detrás de las cifras para reclamar justicia y reparación.
Esta crisis también ha generado una profunda reflexión filosófica.
El ensayista italiano Franco Berardi Bifo, en su obra ‘Pensar después de Gaza’, sostiene que el conflicto evidencia el fracaso del proyecto humanista, donde la violencia asesina ha suplantado a la razón. Describe la situación como un “Auschwitz con cámaras” y argumenta que la ferocidad de las acciones del Estado de Israel desde el 7 de octubre de 2023 representa el colapso de la razón. Berardi denuncia la normalización de la crueldad, la crisis del lenguaje para nombrar el horror y la impotencia del pensamiento crítico. Según Berardi, esta deshumanización es consecuencia de un sistema que ha perdido sus valores fundacionales, llevando a la extinción progresiva de la civilización y la democracia. Aunque su diagnóstico es sombrío, el autor no renuncia a la esperanza, sino que la replantea como un gesto de resistencia que llama a la responsabilidad colectiva para repensar el futuro y la defensa de los derechos humanos en un mundo marcado por la indiferencia.
Artículos
6





Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.