menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nuevas precandidaturas presidenciales agitan el panorama político para 2026

El escenario político de Colombia de cara a las elecciones presidenciales de 2026 se reconfiguró este viernes con el anuncio de dos nuevas precandidaturas de alto perfil en orillas ideológicas opuestas, marcando el inicio de la carrera por la Casa de Nariño.
News ImageNews ImageNews Image

La jornada política estuvo marcada por dos anuncios clave.

Por un lado, el partido de derecha Centro Democrático oficializó la inclusión de Miguel Uribe Londoño como su quinto precandidato presidencial. Uribe Londoño, padre del senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en junio de 2025, asume la aspiración de su hijo por decisión unánime de su familia y con el consenso de las directivas del partido.

Se medirá en un proceso interno con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

La colectividad definirá su candidato único entre diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional, para luego participar en una consulta interpartidista el 8 de marzo de 2026. Simultáneamente, en la coalición de gobierno, el senador de izquierda Iván Cepeda lanzó su precandidatura por el Pacto Histórico durante un evento en Pasto, Nariño. Cepeda, reconocido defensor de derechos humanos, afirmó que su aspiración busca dar continuidad al proyecto de cambio del actual gobierno y se fundamenta en la justicia social y la paz.

Con su anuncio, se suma a una lista de aspirantes que incluye a figuras como Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Susana Muhamad, Carolina Corcho, Daniel Quintero y Camilo Romero, entre otros.

El candidato único de esta coalición será elegido en una consulta interna programada para el 26 de octubre de 2025.

Estos movimientos se dan en un contexto electoral que ya cuenta con otros aspirantes definidos, como el exgobernador Sergio Fajardo, quien buscará la presidencia por tercera vez. En medio de la configuración de las campañas, el registrador nacional, Hernán Penagos, expresó su preocupación por la baja participación política de los jóvenes, advirtiendo que la falta de entusiasmo en las nuevas generaciones representa un riesgo para la democracia colombiana.

Artículos

96
Ver más▼

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa