
Recusación contra magistrado clave en el debate de la reforma pensional



La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, radicó una recusación formal ante la Corte Constitucional para que el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño no participe en el estudio y votación de la demanda de inconstitucionalidad contra la reforma pensional. Valencia, quien es la autora de dicha demanda, argumenta que la objetividad del magistrado está comprometida. El fundamento de la solicitud se centra en que Carvajal habría emitido conceptos jurídicos sobre la reforma antes de asumir su cargo en el alto tribunal, mientras prestaba servicios a Colpensiones. Según la documentación presentada, Carvajal suscribió dos contratos de prestación de servicios con dicha entidad. El primero, con número 070 del 29 de mayo de 2024, tenía como objeto la asesoría en derecho administrativo. Un informe de supervisión de este contrato detalla que Carvajal formuló conceptos sobre la contestación de la demanda de inconstitucionalidad que ahora se encuentra en su despacho. Un segundo contrato, el número 005 del 3 de febrero de 2025, también incluía funciones de asesoría jurídica. En ejecución de este, Carvajal presentó un concepto sobre la aplicación del artículo 76 de la Ley 2381 de 2024, lo que implicó un estudio de constitucionalidad directamente relacionado con el caso. Para la senadora, esta actuación se enmarca en la causal de recusación de “haber conceptuado sobre la constitucionalidad de la disposición acusada”, pues la jurisprudencia de la Corte establece que un magistrado debe apartarse si ha emitido opiniones previas sobre una norma demandada. El futuro de la reforma pensional se definirá en las próximas semanas en la Corte Constitucional, que debe determinar si el trámite legislativo fue subsanado correctamente en la Cámara de Representantes. Se menciona que Carvajal, conocido por haber sido abogado del presidente Gustavo Petro, podría ser parte de una estrecha mayoría a favor de declarar la reforma ajustada al procedimiento. La decisión sobre si aceptar o no la recusación presentada por Valencia recaerá sobre los demás magistrados de la Corte.
Artículos
16















Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
