
El Café como Motor de Consumo y Turismo en Colombia



El café es un producto de consumo masivo en Colombia, presente en el 99 % de los hogares. Un estudio reciente indica que nueve de cada diez colombianos compran tanto café soluble como tostado, lo que demuestra su arraigo en la vida diaria de la población. Más allá del consumo, el café se está convirtiendo en un motor de desarrollo económico y turístico. En Palmira, Valle del Cauca, la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural ha lanzado una nueva ruta del café.
Esta iniciativa busca fortalecer la economía de las familias campesinas y posicionar al municipio como un destino agroecoturístico.
La ruta se desarrollará en los corregimientos de Tenjo y Calucé, donde los visitantes podrán conocer todo el proceso de producción en dos fincas demostrativas, una enfocada en el proceso agrícola y otra en la transformación y catación del grano. El proyecto apunta a diversificar los ingresos de los caficultores e impulsar el turismo sostenible. Por su parte, Antioquia, el segundo productor de café del país con 117.000 hectáreas cultivadas, presentó su primer Catálogo de Turismo Cafetero, denominado “Aroma entre Montañas”. Creado en alianza entre la Gobernación y el Comité Departamental de Cafeteros, el catálogo reunirá 30 experiencias turísticas innovadoras de 15 empresarios y 15 emprendedores. El objetivo es atraer visitantes y vincular el turismo de bienestar y naturaleza con la tradición cafetera para generar nuevas oportunidades económicas en 94 municipios productores. Esta estrategia se complementa con los Premios «Antioquia es Mágica», que reconocerán la excelencia en el turismo en diez categorías. La convocatoria para el catálogo estará abierta hasta el 20 de octubre de 2025 y los seleccionados recibirán capacitación. El lanzamiento oficial del catálogo físico se realizará en la Vitrina Turística ANATO en febrero de 2026.
Artículos
5




Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
