Superintendencias al Rescate: Intervenciones en Salud y Fútbol por Crisis de Gestión



La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) y la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) han iniciado acciones de supervisión e intervención sobre dos entidades de distintos sectores que enfrentan graves crisis. Las medidas buscan corregir irregularidades administrativas y financieras en la EPS Capresoca y en el club de fútbol Deportivo Pereira. En el caso de la EPS Capresoca, la Supersalud removió a Yeferson Caicedo Pardo de su cargo como agente interventor y nombró en su reemplazo a Cecilia Anaya Nieto, una administradora de empresas con amplia experiencia en el sector. La gestión de Caicedo Pardo estuvo marcada por denuncias de presuntas irregularidades en contratos, a pesar de que algunos sectores lo consideraban una figura conciliadora. Entre los cuestionamientos se encuentra el contrato 317 de 2025 con la empresa SEITRAN para el transporte de pacientes, cuyos costos por viaje (entre 3 y 4,2 millones de pesos) eran considerablemente superiores a los de un tiquete regular (90.000 pesos). También se señaló un contrato con una IPS de La Guajira para realizar mamografías a un costo mayor que el ofrecido por instituciones locales en Casanare. Por su parte, la Supersociedades inició una actuación administrativa para someter al Deportivo Pereira F.C.
S.A. a su máximo grado de supervisión, denominado “control”.
Esta medida preventiva se debe a la crítica situación económica, contable y jurídica del club, que registró pérdidas por 3.318 millones de pesos en 2024 y un patrimonio negativo de 29.551 millones. La entidad aclaró que el “control” no es una toma de posesión ni una coadministración, sino una herramienta para preservar la empresa como unidad productiva y fuente de empleo, manteniendo su autonomía y sin afectar los derechos de propiedad de los accionistas. Esta situación se suma a una investigación del Ministerio de Trabajo por incumplimientos laborales y a una fallida intención de compra liderada por el empresario José Miguel Jaramillo y el exfutbolista Orlando Berrío.











