
Operativos de ICE en Estados Unidos y su impacto en la comunidad migrante



Las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se han intensificado a lo largo de Estados Unidos, creando un ambiente de miedo constante, especialmente dentro de la comunidad latina. En Washington, por ejemplo, las redadas se han vuelto rutinarias desde que el 11 de agosto Donald Trump ordenó el envío de militares para “combatir la delincuencia”, paralizando barrios enteros. El estado de Florida ha sido un foco particular de estas acciones. La agencia federal ha premiado a este estado con fondos adicionales para el transporte de migrantes y la financiación de equipamiento, reforzando así sus capacidades operativas. Como resultado, se llevó a cabo un operativo masivo de cuatro días que culminó con la detención de más de 300 migrantes. Estas acciones se centraron en el control de tránsito y la vigilancia en lugares de trabajo. Los casos de arresto también incluyen situaciones individuales, como la detención del intendente de una escuela que intentó evadir a los oficiales y abandonó su vehículo en una zona boscosa.
La situación ha escalado a consecuencias fatales.
En un suburbio de Chicago, un operativo de ICE resultó en la muerte del ciudadano mexicano Silverio Villegas González, originario de Michoacán, quien falleció a causa de disparos de un agente.
Sus familiares y amigos lo despidieron dos semanas después del suceso.
Esta intensificación de la vigilancia genera incertidumbre incluso para quienes buscan regularizar su situación. Las autoridades de inmigración han advertido que los migrantes con solicitudes de asilo en trámite no están exentos de ser detenidos y enviados ante un juez, lo que aumenta la vulnerabilidad de esta población.
Artículos
6





Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.