menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La carrera por la infraestructura de IA: OpenAI y Amazon sellan una alianza de US$38.000 millones

OpenAI y Amazon han formalizado una alianza histórica para fortalecer la infraestructura de la inteligencia artificial, en un movimiento que redefine el panorama de la computación en la nube y pone fin a la exclusividad de Microsoft como proveedor de la creadora de ChatGPT.
News ImageNews ImageNews Image

OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, y Amazon Web Services (AWS) han sellado una alianza estratégica valorada en 38.000 millones de dólares. Este acuerdo histórico, con una duración de siete años, le permitirá a OpenAI acceder a la infraestructura de cómputo y almacenamiento en la nube de Amazon para sostener el desarrollo y entrenamiento de sus avanzados modelos de inteligencia artificial (IA). La operación pone fin a la exclusividad que Microsoft mantenía como proveedor de servicios en la nube para OpenAI. El pacto garantiza a OpenAI el acceso a una masiva capacidad de procesamiento, respaldada por cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, consideradas cruciales para el entrenamiento de IA. Esta colaboración busca resolver uno de los mayores desafíos del sector: la enorme demanda de capacidad computacional y energía que requieren las nuevas generaciones de inteligencia artificial. Según Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la demanda energética de sus modelos podría ser equivalente al gasto semanal de una central nuclear para 2030. Para Amazon, la alianza representa una oportunidad para consolidar su liderazgo en el negocio de los centros de datos. Matt Garman, director ejecutivo de AWS, afirmó que la infraestructura de su compañía servirá como “columna vertebral” para las ambiciones de OpenAI. Por su parte, Sam Altman destacó que “escalar la IA de frontera requiere una capacidad informática masiva y confiable”. Se contempla que OpenAI utilice por completo los recursos contratados para finales de 2026.

Este acuerdo se enmarca en una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde la demanda de infraestructura para IA está superando la capacidad disponible. Como ejemplo de ello, Microsoft también firmó recientemente un contrato multianual por 9.700 millones de dólares con la empresa IREN Limited para servicios en la nube y la compra de chips de Nvidia, buscando igualmente impulsar su infraestructura de IA.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones