menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión Internacional: La ONU Acusa a EE. UU. de Ejecuciones Extrajudiciales en el Mar Caribe y el Pacífico

La Organización de las Naciones Unidas ha exigido a Estados Unidos el cese inmediato de los ataques contra presuntas narcolanchas, calificándolos como “ejecuciones extrajudiciales” que violan el derecho internacional y han dejado decenas de víctimas mortales.
News ImageNews ImageNews Image

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció enérgicamente los operativos militares de Estados Unidos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Según la ONU, estos ataques, que han causado la muerte de más de 60 personas desde principios de septiembre, constituyen una grave violación de los derechos humanos y deben detenerse de inmediato para prevenir más ejecuciones extrajudiciales. Türk subrayó que la lucha contra el narcotráfico es un asunto de aplicación de la ley y no justifica el uso de la fuerza letal, salvo como último recurso ante una amenaza inminente para la vida. Basado en la escasa información proporcionada por las autoridades estadounidenses, el Alto Comisionado concluyó que ninguna de las personas a bordo de las lanchas atacadas representaba tal peligro. Por su parte, Washington justifica las operaciones como parte de sus esfuerzos antidrogas y antiterroristas, amparándose en el derecho internacional humanitario.

La controversia ha generado una fuerte reacción en la región.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó los hechos como “asesinatos” y cuestionó su efectividad, afirmando que “solo sirven para la televisión”. Además, se reportó la muerte de al menos 17 personas, entre ellas dos pescadores de Trinidad y Tobago, lo que ha aumentado el temor en las comunidades costeras que dependen del mar.

Congresistas demócratas en EE.

UU. también han advertido que los bombardeos, ordenados por el presidente Donald Trump, podrían haber violado la Constitución al no contar con la autorización del Congreso. Ante esta situación, la ONU ha solicitado investigaciones “rápidas, independientes y transparentes” para cada uno de los ataques, con el fin de procesar y condenar a los responsables. El organismo internacional instó a Estados Unidos a combatir el tráfico ilícito a través de métodos legales como la interceptación, la detención y los enjuiciamientos que respeten las garantías procesales y las normas de un juicio justo.

Artículos

17
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones