menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Entre eliminaciones y dudas: la encrucijada del Once Caldas y sus figuras

El club Once Caldas atraviesa una de sus peores crisis deportivas de la historia reciente, marcada por una serie de eliminaciones en todas las competiciones y una profunda incertidumbre sobre el futuro de sus principales figuras, el goleador Dayro Moreno y el técnico Hernán Darío Herrera.
News ImageNews ImageNews Image

El Once Caldas vive una de las temporadas más traumáticas de su historia reciente, quedando sin opciones de título en 2025 tras una serie de dolorosas eliminaciones. El equipo de Manizales fue descalificado de la Copa Sudamericana en la tanda de penales, fracasó en su intento de clasificar a los cuadrangulares de la liga y, más recientemente, fue eliminado de la Copa BetPlay en cuartos de final por Atlético Nacional. Esta acumulación de fracasos ha sumido al club en una profunda crisis deportiva, calificada como una de las peores en décadas, que ha afectado el ánimo de su afición.

La continuidad del director técnico, Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera, está en entredicho.

Aunque cuenta con el respaldo de la directiva por el momento, el propio entrenador reconoció que su futuro depende de los resultados en los cuatro partidos de liga que restan. Herrera admitió que el principal problema del equipo ha sido la falta de contundencia en la definición, a pesar de dominar los partidos. Ante las peticiones de su salida por parte de la hinchada, manifestó su respeto por el sentir de los aficionados. Otro punto de incertidumbre es el futuro de Dayro Moreno, goleador histórico y figura del equipo. El delantero se encuentra evaluando si continuar en el club en medio de la crisis o buscar nuevos horizontes. Su ausencia en los últimos encuentros fue justificada por el ‘Arriero’ Herrera como una “decisión técnica”. Tanto el jugador como la dirigencia deberán decidir si su permanencia es parte del proyecto de reconstrucción que el equipo necesita. Ante este panorama, el Once Caldas se enfrenta a la necesidad de una reflexión profunda y una reestructuración total para evitar que una temporada tan catastrófica se repita.

Artículos

9

Deportes

Ver más
News Image
«MILAGRO EN EL CAMPÍN! 1-0: CAÑOZALES MANTUVO CON VIDA A MILLONARIOS EN EL MINUTO MÁS AGÓNICO».

El abrazo de la victoria entre Cañozares y sus compañeros en el campin: Foto @MillosFCoficial El Campín fue testigo de una noche de resurrección y drama que redefinió el honor del Clásico. Millonarios se jugaba la vida con la calculadora en la mano y, contra todo pronóstico, venció a su archirrival en la hora final, manteniéndose vivo en la Liga BetPlay.   Por: Brayan Leonardo Ruiz    [Bogotá, Colombia] El Clásico Capitalino no fue un partido, fue un duelo de supervivencia. La noche del sábado, el Estadio Nemesio Camacho El Campín se convirtió en el escenario de una batalla visceral entre Millonarios y Santa Fe por la jornada 17 de la Liga BetPlay II, un encuentro que definió mucho más que tres puntos: puso en juego el orgullo y las opciones reales de clasificación de ambos equipos. El Drama de la Desventaja El enfrentamiento se desarrolló bajo una tensión palpable, con ambos equipos conscientes de que una derrota significaba despedirse casi por completo de los cuadrangulares. El guión se tornó dramático para el conjunto azul en el minuto 65, cuando el volante Dewar Victoria fue expulsado con roja directa. Con un hombre menos y el tiempo agotándose, Millonarios se replegó, resistiendo los embates de un Santa Fe que buscaba capitalizar su superioridad numérica. El equipo ‘Cardenal’ tuvo la victoria en sus pies, pero el nerviosismo en la definición y la buena noche del arquero Diego Novoa se lo impidieron. La Épica del Minuto 97 Cuando el reloj marcaba el minuto 97, la última esperanza de Millonarios se encendió. Una corrida desesperada y un centro del recién ingresado Jorge Hurtado encontraron a un magistral Mackalister Silva, quien, con un toque sutil, dejó el balón servido a la boca del arco. Allí apareció Cristian Cañozales, el jugador que, hasta ese instante, había sido resistido por la afición. Cañozales solo tuvo que empujar el balón a la red para firmar el 1-0 final. El gol no fue solo un tanto; fue un acto de fe, una inyección de vida y un golpe de autoridad en el Clásico. La celebración fue el desahogo de un equipo que se había quedado sin margen de error. Consecuencias de la Batalla La victoria no solo le dio el Clásico a Millonarios, sino que lo resucitó en la tabla, alcanzando los 21 puntos y manteniendo viva la llama de la clasificación. Para Santa Fe, la derrota es un golpe durísimo: el equipo de Francisco López cayó al puesto 11 con 22 unidades y ahora deberá remar contracorriente en las tres jornadas restantes. El Clásico Capitalino cumplió su promesa de ser un duelo de alto voltaje. Millonarios, a punta de fe y un gol que será recordado por su dramatismo, se llevó una victoria épica que le permite seguir soñando con la épica remontada.

Source LogoEl Espacio Digital
categoryVer categoría completa