Atentado a oleoducto en Arauca activa plan de emergencia y enciende alertas sobre seguridad



Cenit, la filial de transporte y logística del Grupo Ecopetrol, activó su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras registrarse un atentado terrorista contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. El ataque, perpetrado por desconocidos, ocurrió en la vereda Las Acacias, una zona rural del municipio de Arauquita en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. El incidente causó una pérdida de contención en la infraestructura, lo que obligó a una respuesta inmediata para controlar la situación. Tras la detección del daño, la compañía implementó el PEC con el objetivo principal de minimizar los posibles impactos al entorno y a las comunidades cercanas. Como parte del protocolo de seguridad, el Ejército Nacional se desplazó al lugar para asegurar el perímetro afectado. Esta medida es fundamental para permitir el acceso seguro del personal técnico encargado de llevar a cabo las labores de reparación de la tubería y las tareas de saneamiento ambiental. La empresa notificó la situación al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Arauquita (CMGRD) y, como medida preventiva adicional, anunció la implementación de un plan para proteger la bocatoma del acueducto del municipio ante cualquier riesgo de contaminación por el crudo derramado. Ecopetrol hizo un llamado urgente a la comunidad para que evite acercarse al lugar de los hechos mientras duren los trabajos de contención y limpieza. Este suceso ha encendido las alertas sobre un posible recrudecimiento de la violencia armada en la región.









