menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ponencia en la Corte Constitucional busca anular la reforma pensional

La reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un momento decisivo en la Corte Constitucional, luego de que el presidente de ese tribunal, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presentara una ponencia que pide su anulación total por vicios de trámite insubsanables.
News ImageNews ImageNews Image

El magistrado y presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, radicó una ponencia de 83 páginas en la que solicita a la Sala Plena declarar inexequible la reforma pensional. El argumento central es que no se subsanaron debidamente los vicios de procedimiento que se presentaron durante la aprobación de la ley en la Cámara de Representantes, tal como lo había ordenado el alto tribunal en junio. Según la ponencia, revelada por el medio La Silla Vacía, el trámite legislativo vulneró principios fundamentales. Uno de los cuestionamientos es la violación del principio de publicidad, ya que la convocatoria a sesiones extraordinarias se notificó el 27 de junio a la 1:15 p.m.

para sesionar a las 8:00 p.m.

del mismo día, lo que, según Ibáñez, no dio tiempo suficiente a los representantes para estudiar el informe de subsanación.

Adicionalmente, se señala que las actas de dichas sesiones no se aprobaron conforme a la ley.

El magistrado también critica duramente que la Cámara de Representantes acogiera en su totalidad el texto aprobado por el Senado mediante una proposición sustitutiva, sin realizar un debate artículo por artículo. Ibáñez calificó esta maniobra como una forma de cerrar el debate, incompatible con el “principio democrático deliberativo”.

En su documento, el ponente usó términos fuertes contra los defensores de la reforma, calificando la defensa del trámite como “absurda” e “inaceptable” y acusando a los congresistas que la apoyaron de incurrir en “desobediencia judicial”. La ponencia concluye que los vicios son insubsanables y que al gobierno “no le queda de otra que volver a presentar el proyecto”. El documento será el punto de partida para la discusión entre los nueve magistrados de la Sala Plena, donde se necesitarán cinco votos para anular la reforma. Este hecho ha reabierto la tensión entre la Corte y el Gobierno Nacional.

Artículos

12

Política

Ver más
News Image
Reacciones tras inclusión de Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton por parte del gobierno de Trump

El anuncio del gobierno de Donald Trump sobre la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo y el ministro del Interior en la lista Clinton generó diversas reacciones en el ámbito político, tanto en Colombia como en Estados Unidos. La noticia Reacciones tras inclusión de Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton por parte del gobierno de Trump se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image
Luis Fernando Ballesteros impulsa agenda social en encuentro con Iván Cepeda

Montería fue escenario este jueves de una masiva jornada política encabezada por el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, quien reunió a más de 2.000 personas en el barrio Vallejo como parte de su recorrido nacional hacia la consulta interna del Pacto Histórico. El evento contó con la destacada participación de Luis Fernando Ballesteros, […] La entrada Luis Fernando Ballesteros impulsa agenda social en encuentro con Iván Cepeda se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
categoryVer categoría completa