Nueva EPS bajo la lupa: Auditoría histórica busca esclarecer un desorden contable de $15 billones



En una medida calificada como histórica, el equipo interventor de la Nueva EPS, liderado por Gloria Libia Polanía Aguillón, ha puesto en marcha un riguroso proceso de auditoría para revisar más de 14,5 millones de cuentas médicas cuyo valor supera los $15 billones de pesos. Esta acción responde a las denuncias del presidente Gustavo Petro sobre un "ocultamiento sistemático de facturas" y a hallazgos de entes de control que señalan un profundo desorden contable y financiero como una de las causas de la crisis de la entidad. La auditoría, que abarca facturas no procesadas formalmente desde el año 2019 hasta la fecha, tiene como objetivo principal sanear las finanzas de la EPS, garantizar la trazabilidad de cada pago y restablecer la confianza en la administración de los recursos públicos de la salud.
Para llevar a cabo esta tarea, se contrataron tres firmas especializadas con experiencia técnica y jurídica: American KPO, ACS Aciel Colombia Soluciones Integrales S.A.S.
y Sosalud S.A.S., las cuales iniciaron sus labores el 10 de noviembre.
Este proceso es independiente de una auditoría forense que ya está en curso para investigar posibles irregularidades en contratación y pagos entre 2019 y 2025.
Con esta revisión exhaustiva, la Nueva EPS busca determinar su verdadera situación financiera para proteger la atención de sus más de 11,7 millones de afiliados. Se espera que los primeros resultados de la auditoría se conozcan en febrero o durante el primer trimestre de 2026. Según la Superintendencia Nacional de Salud, que supervisa el proceso, si se comprueban irregularidades como facturas falsas o infladas, se podrían iniciar sanciones administrativas y denuncias ante los organismos competentes.
La intervención busca corregir las fallas de control interno y sentar las bases para una gestión transparente y sostenible.








