
Estrategias para mejorar el sistema de salud en Colombia



La Nueva EPS anunció una convocatoria nacional, dirigida a instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, para ampliar y mejorar su red de atención en todo el país. El proceso, que estará abierto entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, busca garantizar un acceso más equitativo y de calidad para sus más de 11 millones de afiliados. Las entidades interesadas deberán cumplir con altos estándares en infraestructura, capacidad técnica, sistemas de información y atención centrada en el paciente. El objetivo principal de esta estrategia es evitar la concentración de servicios en las grandes ciudades y promover una distribución equilibrada de la oferta de salud, especialmente en zonas rurales y apartadas. Con esta convocatoria, la Nueva EPS espera fortalecer la atención en los niveles de baja, mediana y alta complejidad, mejorar los tiempos de respuesta y asegurar la continuidad del servicio mediante la renovación de contratos y la consolidación de nuevas alianzas. Paralelamente, la Superintendencia Nacional de Salud informó sobre los resultados positivos de la primera etapa de una negociación conjunta entre 13 EPS para la compra de medicamentos de alto costo, destinados a enfermedades huérfanas, cáncer, patologías cardiovasculares y otras condiciones crónicas. En esta fase participaron 24 laboratorios, de los cuales 19 son multinacionales y 5 colombianos. Esta iniciativa, aprobada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), beneficiará a más de 269.000 afiliados. Según el Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, este proceso busca generar confianza y encontrar soluciones a la entrega inoportuna de medicamentos, permitiendo que las EPS accedan a mejores condiciones de negociación y precios. Tras esta fase de ofertas, se procederá a la evaluación y posterior contratación. Además, se informó que una segunda fase de negociación para pañales y alimentos para propósitos médicos especiales inició el 17 de septiembre.
Artículos
7






Política
Ver más
La plataforma virtual de formación electoral que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya está... El cargo El CNE puso en marcha la plataforma de formación electoral apareció primero en .

Camilo Pineda, Delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz encargado de los... El cargo Gobierno evalúa trasladar a Barranquilla a ‘Castor’ y Digno Palomino para facilitar diálogos de paz apareció primero en .

Morris denunció hostigamientos previos a periodistas de RTVC en Medellín y comparó acciones del concejal Rodríguez con prácticas propias del paramilitarismo.
