
Nubank Solicita Licencia Bancaria para Operar en Estados Unidos



La fintech con sede en São Paulo presentó la solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) para constituirse como banco nacional en territorio estadounidense. Según David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nu Holdings, aunque el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales de Brasil, México y Colombia, esta iniciativa permitirá atender mejor a los clientes que ya residen en EE.
UU. y, a futuro, conectar con nuevos usuarios con necesidades financieras similares.
La obtención de la licencia es vista como una etapa preparatoria que apoya la visión a largo plazo de la compañía. Con la aprobación, Nubank podría ofrecer un portafolio de servicios que incluiría cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y custodia de activos digitales. La operación en Estados Unidos será dirigida por Cristina Junqueira, cofundadora y directora de crecimiento de Nu, quien asumirá como directora general de la nueva filial. El consejo de administración del futuro banco estará presidido por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, y contará con figuras como Brian Brooks, excontralor interino de la moneda, y Kelley Morrell, exdirectiva de Blackstone, lo que refuerza la solidez regulatoria del proyecto. Este paso hacia el mercado estadounidense coincide con un período de fuerte crecimiento para Nubank, que actualmente atiende a casi 123 millones de clientes en la región. La compañía también avanza en su consolidación en México, donde su filial Nu México obtuvo la autorización para operar como banco en abril de 2025. En el ámbito financiero, la empresa reportó ingresos récord de 3.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 40 %, consolidando su posición como una de las fintech más valiosas desde su salida a la bolsa de Nueva York en 2021.
Artículos
7






Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.