
Revelación del presidente Petro sobre retiro de armas de EE. UU. de la Casa de Nariño



Durante una ceremonia de ascenso de la Policía Nacional el viernes 3 de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció que el gobierno de Estados Unidos exigió la devolución de aproximadamente 150 armas, en su mayoría fusiles, y un equipo antidrones que eran de su propiedad y se utilizaban para la seguridad del palacio presidencial. El mandatario afirmó que, ante esta solicitud, "el Palacio de Nariño quedó desarmado" y que cumplió con la orden de entregar el armamento.
Petro calificó la situación como un "acto indigno", cuestionando que en administraciones anteriores se decidiera proteger la sede del gobierno colombiano con armas pertenecientes a un país extranjero. Mencionó que el suceso ocurrió en medio de relaciones tensas con la administración de Donald Trump. El jefe de Estado interpretó la solicitud como una señal de indiferencia hacia su seguridad, parafraseando el mensaje como: "No nos importa, si nos matan". Ante el retiro del equipo, Petro informó que el Batallón Guardia Presidencial asumió las funciones de custodia.
Sin embargo, no se aclaró si la tecnología antidrones fue reemplazada, lo que, según los artículos, podría representar una complejidad para la protección del mandatario. La revelación ha suscitado preguntas sobre el marco legal del acuerdo, quién lo autorizó y la soberanía del Estado.
Como respuesta a largo plazo, el presidente destacó que Colombia, a través de la Industria Militar (Indumil), está desarrollando su propio fusil. Afirmó que "no las necesitamos" y que este nuevo armamento, del cual ya se fabrican el 85 % de sus componentes a nivel nacional, no solo fortalecerá la defensa del país, sino que también podría convertirse en un producto de exportación para financiar parte del presupuesto del Ministerio de Defensa.
Artículos
9








Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió