Nissan impulsa su estrategia de electrificación en Colombia con la Qashqai e-POWER y la X-Trail Adventure



En el marco de la celebración de sus 65 años en el país, Nissan presentó dos lanzamientos clave para el mercado colombiano: la esperada Qashqai e-POWER y la nueva versión X-Trail Adventure. Ambos modelos refuerzan la estrategia de la marca de ofrecer una experiencia de conducción 100 % eléctrica sin la necesidad de recarga externa, abordando las limitaciones actuales de infraestructura y autonomía en el país. La tecnología e-POWER, destacada por Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Dinissan Colombia, funciona con un motor de gasolina que opera exclusivamente como generador de energía para el motor eléctrico, el cual es el único que impulsa las ruedas. Esto proporciona la aceleración, suavidad y silencio de un vehículo eléctrico, pero se recarga con gasolina, facilitando la transición para los usuarios.
El anuncio más significativo es la Nissan Qashqai e-POWER.
Este modelo llega con la tercera generación de esta tecnología, optimizada para ser más eficiente y silenciosa.
Ofrece una potencia de 151 kW (188 HP) y un torque de 311 Nm, alimentados por una batería de ion-litio de 2,01 kWh. Incluye innovaciones como el sistema e-Pedal Step, que permite acelerar y desacelerar con un solo pedal, y múltiples modos de conducción. Estará disponible en preventa durante el Salón del Automóvil, con entregas previstas para el segundo trimestre de 2026.
Por su parte, la Nissan X-Trail Adventure se posiciona como una opción para conductores que buscan capacidades todoterreno. Es la cuarta versión de la X-Trail y está equipada con el sistema de tracción total inteligente e-4ORCE, que utiliza dos motores eléctricos para una potencia combinada de 157 kW (213 HP).
Su diseño incluye elementos exclusivos como rines de 18 pulgadas, llantas All Terrain y detalles en color rojo.
Ya se encuentra disponible en el mercado con un precio de $199.990.000. Estos lanzamientos respaldan el buen momento de la marca, que ha registrado un crecimiento superior al 15 % en 2025, impulsado por un aumento del 44 % en el segmento de SUVs. Para el próximo año, Nissan proyecta un crecimiento más moderado, de entre un 5 % y un 10 %.













