menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nicolás Maduro solicita intervención del papa León XIV ante tensiones con EE. UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado formalmente el apoyo del papa León XIV para mediar en la creciente tensión con Estados Unidos. La petición se realizó mediante una carta entregada en el Vaticano, buscando la intervención de la Santa Sede para “consolidar la paz” en el país.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, envió una carta al papa León XIV solicitando su intervención para “consolidar la paz” en Venezuela. La misiva fue entregada por el embajador venezolano ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. Según informó el canciller Yván Gil, la carta pide el “apoyo especial” del pontífice, a quien Maduro describió como un líder “equilibrado y de paz”. Los detalles específicos del contenido de la carta no fueron divulgados.

Esta solicitud se produce en un contexto de elevada tensión geopolítica, marcada por el despliegue de buques de guerra y fuerzas navales estadounidenses en el mar Caribe, ordenado por el presidente Donald Trump. Mientras Washington justifica la operación como parte de un plan internacional contra el narcotráfico, el gobierno venezolano la interpreta como una “amenaza directa a su soberanía”. En respuesta, Maduro firmó un decreto de “conmoción externa”, activó ejercicios militares y fortaleció la coordinación entre las fuerzas armadas y la población civil.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, instó a la cohesión nacional para resistir lo que calificó como “actos de hegemonía estadounidense”. La gestión diplomática ante el Vaticano es vista como una estrategia para internacionalizar la crisis y buscar respaldo moral y diplomático frente a la presión de Estados Unidos.

Históricamente, la Santa Sede ha jugado un papel mediador en conflictos políticos venezolanos.

La situación interna del país también es compleja, con cuestionamientos internacionales sobre la legitimidad de las elecciones del 28 de julio y denuncias de organizaciones sobre detenciones arbitrarias, como la de Jesús Armas. Además de la solicitud de mediación, el encuentro en el Vaticano sirvió para coordinar los eventos relacionados con la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, programada para el 19 de octubre.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa