Escalada Militar en el Caribe: El Doble Discurso de Maduro Frente a la Presión de EE. UU.



La tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado a raíz de una serie de acciones militares estadounidenses en el Caribe. Washington ha realizado ataques contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico, además de anunciar ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago frente a las costas venezolanas. A esto se suman las declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó estar considerando operaciones terrestres en el país suramericano para “combatir el narcotráfico”, lo que ha generado incertidumbre en la población venezolana. En respuesta, el presidente Nicolás Maduro ha adoptado una postura dual.
Por un lado, anunció la realización de nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela con una duración de 72 horas y aseguró que su país cuenta con 5.000 misiles antiaéreos de origen ruso, ubicados en “puntos estratégicos” para la defensa nacional. Por otro lado, en una inusual intervención en inglés, Maduro hizo un llamado a la calma con la frase “¡No crazy war, please!”.
Sin embargo, este pedido de paz fue acompañado de una severa advertencia: ordenaría una “insurrección armada nacional” si Estados Unidos intentara una intervención militar.
La crisis ha generado reacciones en la región.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó los ataques estadounidenses contra las embarcaciones como “ejecuciones extrajudiciales”, lo que evidencia que la tensión diplomática se extiende más allá de Caracas y Washington.
Artículos
14Internacional
Ver más
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este sábado "su profunda solidaridad" con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y su familia, ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponerles sanciones financieras e incluirlos en la llamada 'Lista Clinton', por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

La actual Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho del discurso agresivo y la mano dura su marca política en sus primeros meses en el poder, con la advertencia de que "matará" a todos los narcotraficantes en la región, el uso de tácticas militares contra migrantes, la imposición de aranceles y la demolición sin previo aviso del Ala Este de la Casa Blanca.

El huracán Melissa avanza con fuerza sobre el Mar Caribe y podría impactar a Jamaica el próximo martes convertido en un peligroso ciclón de categoría 4, según advirtieron las autoridades meteorológicas del país. El director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson, confirmó que el fenómeno natural traerá consecuencias severas en toda la isla, […]

El Gobierno cubano condenó este sábado las sanciones unilaterales estadounidenses contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y las tachó de "desesperada reacción contra quien dice la verdad".







