menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ataque israelí a hospital en Gaza y sus repercusiones

Un ataque aéreo de Israel contra el hospital Nasser en la Franja de Gaza dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, desatando la condena internacional y agudizando el debate sobre la crisis humanitaria y las tácticas militares en la región. El gobierno israelí calificó el suceso de “trágico accidente” y anunció una investigación.
News ImageNews ImageNews Image

Un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, resultó en la muerte de al menos 20 personas y dejó heridas a otras 50. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el bombardeo se produjo en dos fases: un primer proyectil impactó en el cuarto piso del complejo y un segundo alcanzó las inmediaciones mientras llegaban las ambulancias. Entre las víctimas mortales se identificaron a cinco periodistas palestinos: Ahmed Abu Aziz, Mariam Dagga, Hussam al-Masri, Mohamed Salama y Moaz Abu Taha, quienes colaboraban con medios internacionales y se suman a una lista de más de 180 comunicadores asesinados en el conflicto, según el Comité para la Protección de los Periodistas. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó el “trágico accidente” y expresó su pesar por la muerte de civiles. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron la autoría del ataque, pero insistieron en que “de ninguna manera ataca a periodistas de forma deliberada”, atribuyendo el impacto a operaciones militares contra Hamás en la zona. Se anunció una “investigación exhaustiva” por parte de las autoridades militares, reafirmando que su objetivo es derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.

El ataque generó una fuerte condena internacional.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que los hospitales deben ser lugares seguros conforme al derecho internacional humanitario.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y Reporteros Sin Fronteras denunciaron la alarmante situación y el sistema implementado por Israel contra la prensa. Por su parte, Caritas Internationalis calificó la situación en Gaza no como una guerra, sino como una “aniquilación”, y denunció que la hambruna es el resultado de una “estrategia deliberada”.

Este suceso se enmarca en un contexto de alta tensión. Mientras en Gaza los bombardeos dejaron más de 120 muertos en 48 horas, operativos militares en Cisjordania ocupada causaron al menos 58 heridos. A nivel interno, el gobierno de Netanyahu enfrenta una creciente presión por parte de las familias de los rehenes, quienes se manifiestan en Tel Aviv acusándolo de retrasar las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de los cautivos.

Artículos

23
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa