
Actualidad de la Selección Colombia: Amistosos, Críticas y Novedades para el Mundial 2026



El equipo nacional, ya clasificado al Mundial de Norteamérica 2026, se concentrará en Estados Unidos para enfrentar a México y Canadá el 11 y 14 de octubre, respectivamente. Para estos duelos, el técnico Néstor Lorenzo presentó una lista de 25 jugadores con siete cambios respecto a la última convocatoria de eliminatorias. Sin embargo, las alarmas se encendieron por una posible baja sensible: el defensor Yerry Mina salió lesionado en un partido con su club, el Cagliari de Italia, y su participación está en duda a la espera del diagnóstico médico. La convocatoria se destaca por la ausencia de titulares habituales como Camilo Vargas y Jhon Córdoba, y la inclusión por primera vez de Kevin Serna. A pesar de la clasificación, el estilo de juego del equipo no convence a todos y han surgido críticas hacia el entrenador. El analista Carlos Antonio Vélez cuestionó por qué, con jugadores de alto nivel en Europa como Luis Díaz y Daniel Muñoz, no se logra consolidar una selección "robusta, moderna y poderosa". Vélez también sugirió que algunas convocatorias, como las de Rafael Santos Borré o el mismo Serna, se realizan para "tranquilizar a las fieras", en referencia a la opinión pública y los medios.
Estas críticas alimentan la especulación sobre el futuro de Lorenzo.
Aunque dirigirá en la Copa del Mundo, se informa que una actuación decepcionante podría significar su salida. Según el periodista Luis Arturo Henao, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ya tendría en la mira a un posible reemplazo: Alejandro Restrepo, actual técnico del Medellín, es el candidato que gustaría en la Federación si Lorenzo no cumple con las expectativas en el Mundial. En un ámbito más comercial, se filtraron detalles de la que sería la camiseta alternativa de Colombia para la cita orbital. El portal especializado 'Footy Headlines' reveló que la indumentaria, de la línea 'Adidas Originals', volverá a tener el azul como color principal, en un tono 'Team Navy Blue'. El diseño incluiría un patrón en azul menta oscuro, con los logotipos y detalles de la marca en amarillo, color que también se usaría para la pantaloneta. Este mismo sitio ya había filtrado la camiseta titular, inspirada en las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez.
Artículos
6





Deportes
Ver más
Millonarios FC lamente profundamente la partida de uno de los técnicos más queridos e inolvidables de su historia. Miguel Ángel Russo no solo dejó títulos, sino una huella imborrable en el corazón de toda la familia Azul. Llegó en diciembre de 2016 y un año después devolvió la gloria a Bogotá: campeón ante Santa Fe […] La entrada MIGUEL, UN LEGADO DE AMOR: MILLONARIOS FC DESPIDE AL PROFESOR RUSSO se publicó primero en Millonarios FC.

Millonarios se pronuncia ante la muerte de Miguel Ángel Russo, técnico argentino que sacó campeón al club en 2017. Esto fue lo que dijeron.

El fútbol latinoamericano se viste de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años. La noticia Adiós a un gigante: El fútbol llora la partida de Miguel Ángel Russo se publicó primero en ifm noticias.

El legado de Miguel Ángel Russo va más allá de los títulos: fue un símbolo de lucha y dignidad | Legado del fallecido técnico de Millonarios.