
Lanzamiento de Bre-B: El nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia



El Banco de la República implementó Bre-B, un sistema de pagos inmediatos diseñado para unificar y agilizar las transferencias entre más de 220 entidades financieras en Colombia, incluyendo bancos, cooperativas y fintechs. Este sistema, que opera 24/7 y sin costo, reemplaza plataformas anteriores como Transfiya, la cual ya fue sustituida en Nequi desde el 6 de octubre. Su funcionamiento se basa en el uso de “llaves” personalizadas (número de cédula, celular, correo electrónico o un código alfanumérico), que eliminan la necesidad de compartir números de cuenta complejos, simplificando las transacciones.
La adopción del sistema ha sido masiva.
Grupo Aval, que agrupa al Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y AV Villas, reportó la inscripción de 10 millones de llaves y dispuso un agente virtual para guiar a los usuarios en el proceso. Por su parte, Banco Contactar integró Bre-B a sus canales digitales con el objetivo de fomentar la inclusión financiera en diversas regiones del país, complementando su red de oficinas físicas. El objetivo general, impulsado por el Banco de la República, es reducir el uso de efectivo en un 70 % a nivel nacional. Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de inconvenientes.
Usuarios de distintas entidades han reportado fallas como transferencias rechazadas o dinero que llega a una cuenta del destinatario en un banco diferente al seleccionado. Lulo Bank atribuyó estos errores a procesos de integración incompletos por parte de otras entidades que migraban desde redes de interoperabilidad previas, como Entre Cuentas, y no a fallas en su propia plataforma. Cada operación en Bre-B tiene un tope máximo de $11.552.000.
Paralelamente, han surgido nuevas modalidades de estafa que buscan aprovechar el desconocimiento de los usuarios.
Ciberdelincuentes utilizan mensajes de texto, correos y llamadas fraudulentas (phishing y smishing) con asuntos como “Recibiste una transferencia” para robar datos personales.
Ante esto, el Banco de la República ha reiterado que nunca solicita información sensible por estos medios y que la activación de Bre-B debe realizarse exclusivamente desde la aplicación oficial de cada entidad financiera. Se recomienda a los usuarios verificar los datos del destinatario antes de confirmar cualquier envío y desconfiar de enlaces o aplicaciones externas.
Artículos
7






Economía
Ver más
Según DataCrédito Experian, más de 40 millones de adultos en Colombia tienen un producto de depósito, como una cuenta de ahorros o una billetera digital, a diciembre de 2023

El Gobierno estaría próximo a emitir resolución para racionamiento de gas en algunas industrias por necesidad de suministro a plantas de la Costa Caribe.

Como Subsecretario de Finanzas Domésticas del Tesoro, Jonathan McKernan puede influir en las políticas bancarias y en el dólar digital de EEUU

Mauricio Lizcano presenta su propuesta presidencial centrada en seguridad para la paz, reactivación económica y conectividad. Enfatiza la utilización de tecnología y alianzas estratégicas para abordar la inseguridad y potenciar el desarrollo de Santander.