menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Semana de la Biodiversidad en Cali: un impulso a los negocios verdes y los pactos ambientales

La Semana de la Biodiversidad 2025, celebrada en Cali, se consolidó como un evento clave para la promoción de la sostenibilidad y la acción climática en Colombia. La jornada sirvió como vitrina para emprendimientos de todo el país e impulsó importantes acuerdos regionales para la protección del medio ambiente.
News ImageNews ImageNews Image

La ciudad de Cali fue el epicentro de la Semana de la Biodiversidad 2025, un evento concebido como seguimiento a los compromisos de la COP16 de 2024. Organizado por la Gobernación del Valle del Cauca, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y ASOCARS, el encuentro reunió a más de 15 delegaciones internacionales y expertos para intercambiar saberes sobre conservación, bioeconomía y acción climática. El corazón del evento fue la 'Gran Vitrina Verde', una feria en la Plazoleta de San Francisco que atrajo a más de 60.000 visitantes. Allí, más de 300 Negocios Verdes, provenientes de 28 corporaciones autónomas regionales de todo el país, exhibieron sus productos y servicios sostenibles.

De las 335 iniciativas presentes, 310 pertenecían a la CVC y 20 a emprendedores vallecaucanos. Una de las delegaciones más destacadas fue la del Atlántico, impulsada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.). A través de su 'Tienda de Experiencias Atlántico Verde', los emprendedores de este departamento lograron ventas superiores a los 20 millones de pesos, demostrando el potencial económico de los modelos de negocio sostenibles. Paralelamente, se realizó un encuentro nacional de las ventanillas de Negocios Verdes para compartir buenas prácticas y fortalecer el sector.

Más allá del éxito comercial, la semana dejó importantes compromisos para la región. Se firmó un pacto para eliminar los plásticos de un solo uso en varios municipios y los gobernadores del Pacífico se comprometieron a trabajar conjuntamente en la conservación de bosques y la mitigación del cambio climático. Además, se anunció la creación del primer sistema de información ambiental regional, una herramienta colaborativa entre el Ideam, Parques Nacionales, la CVC, el Dagma, el EPA y la Gobernación del Valle para mejorar la toma de decisiones basadas en datos.

Artículos

11

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

Source LogoMutante
News Image
OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
News Image
Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa