
Avances en la conservación: del nacimiento de un guacamayo de Spix a la protección de humedales en el Amazonas



En un acontecimiento que ha renovado la esperanza para una especie desaparecida de su hábitat natural, un polluelo de guacamayo de Spix nació en el zoológico Pairi Daiza, en Bélgica. El nacimiento, ocurrido el 21 de septiembre de 2025, es el primero exitoso en el centro de conservación del zoológico, después de 100 huevos infértiles. Esta ave, también conocida como el guacamayo azul de Brasil, fue declarada extinta en estado salvaje en el año 2000 debido a la deforestación y el tráfico ilegal. El polluelo, que pesó 13 gramos al nacer y ya ha duplicado su peso bajo cuidados intensivos, es considerado “más precioso que el oro” por sus cuidadores.
No será exhibido al público ni reintroducido en la naturaleza por ahora; su rol será fundamental dentro del programa de cría en cautiverio para fortalecer la diversidad genética de la población. Este logro es fruto de una cooperación internacional entre el zoológico belga, el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) de Brasil y el zoológico de São Paulo.
La especie ganó fama mundial gracias a la película animada “Río”.
Paralelamente, en Colombia se ha registrado un avance significativo para la protección de ecosistemas vitales. El Tribunal de Cundinamarca aceptó una acción popular interpuesta por la Procuraduría General de la Nación para la defensa de los humedales de Leticia, capital del departamento del Amazonas.
Esta medida judicial busca frenar los graves daños que la actividad humana ha causado en esta región que es considerada un pulmón para el mundo. La acción exige la formulación y ejecución de un plan integral para la protección y restauración de los al menos dieciséis humedales suburbanos de la ciudad, amenazados por la deforestación, los rellenos, vertimientos y la urbanización. La Procuraduría solicitó la suspensión inmediata de estas actividades y la realización de un inventario actualizado de los humedales y de las familias que habitan en sus alrededores, con el fin de identificar vulnerabilidades y posibles estrategias de restauración ecológica.
Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.