
Fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall



La primatóloga, etóloga y conservacionista británica Jane Goodall falleció a los 91 años. La noticia fue confirmada por el Instituto Jane Goodall, que informó en un comunicado que la también Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas murió por causas naturales en California, Estados Unidos, mientras realizaba una gira de conferencias. Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, Goodall desarrolló un amor por los animales desde su infancia, lo que la llevó a viajar a África por primera vez en la década de 1950. Sus investigaciones pioneras en Tanzania con chimpancés salvajes revolucionaron la ciencia y la percepción pública sobre el reino animal. Fue la primera científica en observar que los chimpancés utilizan herramientas y sienten emociones, hallazgos que desafiaron las rígidas reglas científicas de su época. Su método de estudio era inmersivo: imitaba a los primates, se sentaba con ellos en los árboles y compartía su comida para ganar su confianza. Goodall también rompió con la tradición de numerar a los sujetos de estudio, dándoles nombres como Flo, David Barba Gris y Fifí, lo que le granjeó un inmenso respeto en la comunidad investigadora. Una icónica fotografía de 1964, tomada por su esposo Hugo van Lawick, donde aparece con el pequeño chimpancé Flint, simbolizó su trabajo y cambió la forma en que se veía a estos animales.
Además de sus descubrimientos científicos, Goodall fue una incansable activista por la protección y restauración del mundo natural.
Su legado no solo redefinió la comprensión de la humanidad sobre los chimpancés, sino también sobre su propio vínculo con la naturaleza.
Artículos
9








Cultura y Ocio
Ver más
Una elección sabia... No cabe duda de que la voz de Mario Castañeda como Goku es una de las voces más icónicas del anime y que gracias a su actuación, es innegable el impacto que su personaje ha tenido en México y en Latinoamérica, pues cada vez que se comparten edits de TikTok …

El próximo viernes 10 de octubre, el escritor colombiano estará dando su charla 'El fuego no destruye: forja' y firmará ejemplares a los asistentes.

El certamen también exhibirá 'Frankenstein', de Guillermo del Toro; 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos, o '100 Nights of Hero', de Julia Jackson.

Durante este mes, el recinto ofrecerá espectáculos de guitarra, tango y teatro para disfrutar en familia.