
Jornada de protestas de transportadores en Bogotá



Una gran jornada de protestas, convocada por múltiples gremios de conductores, está programada para este martes 16 de septiembre en Bogotá. La movilización, liderada principalmente por el concejal Julián Forero, conocido como 'Fuchi', reúne a motociclistas, domiciliarios, conductores de plataformas, transporte de carga y escolar, entre otros. Los manifestantes protestan por un pliego de al menos 18 razones, entre las que destacan la presunta corrupción e ineficiencia de la Secretaría de Movilidad, el mal estado de la malla vial, el exceso de comparendos y el uso de cámaras de fotodetección con fines que consideran recaudatorios. Una de las exigencias centrales es la renuncia de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Las concentraciones están planeadas para iniciar a las 5:00 a.m.
en al menos nueve puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Autopista Sur, la biblioteca Virgilio Barco, el centro comercial Centro Mayor y la Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba. Desde estos lugares, se espera que partan caravanas que confluirán en la Plaza de Bolívar. La jornada no tiene una hora de cierre definida, lo que anticipa un día complejo para la movilidad de los ciudadanos. La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y ha hecho un llamado al diálogo.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, afirmó que se garantizará el derecho a la protesta, pero también el orden público y los derechos de quienes no participan, advirtiendo que no es necesario bloquear la ciudad para ser escuchados. Sin embargo, el ambiente es tenso, en parte por el apoyo del precandidato presidencial Santiago Botero a las marchas, cuyas declaraciones sobre "darles balín a los bandidos" fueron calificadas como una amenaza contra el alcalde y los agentes de tránsito por parte de la Alcaldía. A pesar de la amplia convocatoria, no todos los sectores del transporte la respaldan. El gremio de taxistas, a través de sus líderes, ha manifestado que no participará como organización en el paro, argumentando que la protesta obedece más a intereses políticos.
En su lugar, invitan a sus conductores a prestar un excelente servicio durante la jornada.
La ciudad ya experimentó complicaciones en la movilidad el día anterior debido a protestas preliminares de motociclistas y varios accidentes de tránsito.
Artículos
20



















Sociedad
Ver más
Hay preocupación entre el gremio de transportadores marítimos del Pacífico por la ola de inseguridad que se presenta en esta región. Por eso hicieron un llamado a la Armada Nacional para que actúe con prontitud ante estos hechos y pidieron a las autoridades para que refuercen la seguridad en las rutas hacia el Chocó, una... The post Temor entre navegantes del Pacífico colombiano appeared first on Diario Occidente.

Metro Cali rechazó un nuevo hecho de vandalismo ocurrido en el barrio Alfonso López, donde un motociclista atacó un bus del MIO. El incidente, que dejó daños materiales en el vehículo, se suma a los cientos de casos registrados este año y generó un llamado urgente de la entidad para identificar y sancionar al responsable.... The post Motociclista lanza piedra a bus del MIO en Alfonso López en Cali: ya van 681 ataques en el 2025 appeared first on Diario Occidente.

Las autoridades expresaron su preocupación por las constantes asonadas que se vienen presentando contra la fuerza pública en el suroccidente de Colombia. Lo anterior luego de que más de 300 personas bloquearan el ingreso del Ejército en zona rural del municipio de La Plata, en el departamento del Huila. Según información entregada por las autoridades,... The post Autoridades alertan sobre nueva asonada appeared first on Diario Occidente.

Informe de la Javeriana revela cómo el país está rezagado en acceso a formación de alto nivel mientras desde el Gobierno se corta la financiación.