menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alertas por fuertes lluvias y vientos en el departamento de Córdoba

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) ha emitido una serie de alertas para varios municipios del departamento de Córdoba debido a las adversas condiciones climáticas, que incluyen lluvias intensas, riesgo de inundaciones y fuertes vientos.
News ImageNews ImageNews Image

Ante la actual temporada de lluvias y el tránsito de ondas tropicales, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) instó a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres a activar sus planes de contingencia. La recomendación se basa en las alertas generadas por el Sistema de Alertas Tempranas del Departamento (SAT CVS), que monitorea las condiciones hidroclimáticas en la región. Específicamente, se mantiene una alerta persistente en el municipio de Tierralta por la acumulación de agua tras lluvias intensas y consecutivas durante los últimos tres días, situación confirmada por las estaciones de Batata, Saltillo del Loto y San Clemente. De igual manera, rige una alerta persistente en Santa Cruz de Lorica por acumulación importante de agua lluvia y una alerta puntual en Puerto Libertador por lluvia extrema y ráfagas de viento. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) confirmó que se esperan precipitaciones más abundantes, posiblemente acompañadas de descargas eléctricas, para el departamento. Adicionalmente, la CVS reportó la probabilidad de fuertes vientos en ocho municipios: Montería, Moñitos, Chinú, Santa Cruz de Lorica, San Bernardo del Viento, Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré.

Esta condición se suma a los riesgos por precipitaciones, incrementando la vulnerabilidad en estas zonas. Como medida preventiva, la corporación recomendó a las autoridades reforzar la vigilancia en áreas propensas a inundaciones y a la ciudadanía mantener limpios los canales, alcantarillas y sistemas de evacuación de aguas para garantizar su capacidad hidráulica.

También se aconseja asegurar techos y estructuras livianas, así como evitar refugiarse bajo árboles durante las tormentas.

La CVS aseguró que continuará con el monitoreo hidrometeorológico y brindará acompañamiento técnico a las autoridades locales.

Artículos

8