menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Renuncia en la cúpula de Ecopetrol

Mónica de Greiff renunció de manera definitiva a la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, agudizando la incertidumbre sobre la autonomía y el futuro estratégico de la petrolera estatal en medio de desacuerdos con el Gobierno Nacional.
News ImageNews ImageNews Image

La abogada y exministra Mónica de Greiff oficializó su renuncia irrevocable a la presidencia y a su puesto en la junta directiva de Ecopetrol el 14 de octubre de 2025. Esta decisión se produce después de un primer intento de dimisión el 28 de mayo del mismo año. En esa ocasión, De Greiff aceptó permanecer en su cargo de forma temporal para evitar un "obstáculo jurídico", ya que su salida habría dejado a la junta sin el número mínimo de mujeres requerido para poder sesionar. Había acordado continuar hasta la próxima asamblea, pero solicitó que su renuncia se hiciera efectiva de inmediato. La salida de De Greiff, quien era la única integrante de la junta que se mantenía desde antes del gobierno del presidente Gustavo Petro, estaría motivada por profundos desacuerdos con el rumbo estratégico que el Ejecutivo busca para la compañía. Entre los puntos de fricción se encuentran las propuestas de comprar la empresa de fertilizantes venezolana Monómeros, importar gas desde Venezuela y vender la participación de Ecopetrol en el yacimiento Permian en Estados Unidos. De hecho, hace un mes, De Greiff había declarado públicamente que "nunca llegaría gas de Venezuela", lo que evidencia su postura contraria a las iniciativas gubernamentales. Su dimisión es vista como la pérdida de una de las voces más independientes dentro del máximo órgano decisorio de la petrolera, lo que, según los artículos, consolida una junta directiva más afín a los intereses del presidente Petro. Este movimiento genera interrogantes sobre el nivel de autonomía de la empresa frente al Gobierno y crea incertidumbre en el mercado sobre la estabilidad y la dirección futura de Ecopetrol. Hasta el momento, la compañía no ha informado quién asumirá la presidencia de la junta de manera temporal ni cómo se suplirá la vacante para cumplir con la cuota de participación femenina.

Artículos

6

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa