Solidaridad en Miss Universo: El insulto a Miss México que expuso la violencia de género y unió a las concursantes



La controversia se originó en Tailandia, país anfitrión de la edición 74 de Miss Universo, cuando Fátima Bosch, representante de México, fue humillada públicamente por Nawat Itsaragrisil, un alto directivo del certamen. Durante una reunión con otras candidatas y medios de comunicación, Itsaragrisil la llamó “tonta” y “estúpida” y le ordenó que se callara después de que ella, según los informes, cuestionara la falta de publicación de contenido promocional del país sede.
El incidente fue captado en video y se viralizó rápidamente.
En respuesta a la agresión verbal, Fátima Bosch abandonó la sala.
En un gesto de sororidad, decenas de delegadas de otras naciones la siguieron, abandonando también el evento como señal de protesta y apoyo a su compañera. Esta acción colectiva fue interpretada como un repudio al trato recibido por la concursante mexicana y generó una ola de indignación a nivel global.
Las repercusiones no se hicieron esperar.
La organización de Miss Universo, a través de su presidente Raúl Rocha Cantú, condenó los hechos y anunció que la participación de Nawat Itsaragrisil en el certamen sería “muy limitada o nula”, además de contemplar medidas legales. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó a Bosch como un “ejemplo” y destacó la necesidad de alzar la voz ante la desigualdad de género. El directivo implicado, Nawat Itsaragrisil, ofreció una disculpa pública en la que admitió su error. A pesar del incidente, Fátima Bosch reafirmó su decisión de continuar en la competencia. En declaraciones a los medios, aseguró no tener miedo de alzar su voz y que su propósito es representar a las mujeres y niñas que luchan por sus causas. “No soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa”, declaró, subrayando su compromiso de seguir en el certamen con la frente en alto.












