menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Respuesta del Gobierno ante preocupaciones por desabastecimiento de medicamentos

En respuesta a las preocupaciones de la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional ha negado la existencia de un desabastecimiento generalizado de medicamentos en Colombia, asegurando que se están implementando medidas para resolver dificultades puntuales en el suministro.
News ImageNews ImageNews Image

El Ministerio de Salud se pronunció frente a las alertas sobre la falta de acceso a ciertos fármacos en el país, aclarando que no existe una crisis generalizada, sino dificultades puntuales con algunos productos que ya están siendo gestionadas. La cartera ministerial enfatizó que se trabaja de manera coordinada con la industria y los diferentes actores del sistema para garantizar la atención a los pacientes. Como parte de las estrategias para asegurar el suministro, el Gobierno destacó la compra centralizada de medicamentos para enfermedades huérfanas, la distribución de más de 819.000 frascos de DLT para pacientes con VIH y el impulso a la producción nacional de biológicos contra el cáncer. Adicionalmente, se expidió la Resolución 1809 de 2025, que refuerza la vigilancia farmacéutica y crea un tablero de consulta pública para que la ciudadanía pueda monitorear en tiempo real los reportes de disponibilidad de las EPS y gestores farmacéuticos. El plan de respuesta involucra un trabajo articulado con entidades como el Invima, la Superintendencia Nacional de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Fondo Nacional de Estupefacientes y la Defensoría del Pueblo. En este marco, el Invima reportó avances significativos en la reducción de trámites represados, habiendo resuelto 23.229 de los 26.049 pendientes a noviembre de 2023, con corte a septiembre de 2025. No obstante, se aclaró que la disponibilidad final de los medicamentos en el mercado también depende de las decisiones comerciales de fabricantes e importadores, un factor que escapa al control directo del Estado. En el ámbito financiero, el Ministerio de Salud informó que la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES) ha fortalecido el mecanismo de giro directo y los procesos de auditoría. Estas acciones han permitido reducir los tiempos de pago a clínicas, hospitales y proveedores, mejorando la liquidez del sistema para responder a la demanda de los usuarios.

Artículos

12