menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva de vacunación en Colombia: nuevas estrategias para proteger a los bebés del VSR y la tosferina

El Gobierno Nacional de Colombia ha anunciado la implementación de nuevas estrategias de vacunación para proteger a la población infantil de enfermedades respiratorias graves, como el virus respiratorio sincitial (VSR) y la tosferina, mediante la inmunización de gestantes y la actualización de esquemas.
News ImageNews ImageNews Image

El Ministerio de Salud ha incorporado la vacuna materna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VSR) al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Esta decisión se tomó tras validar el impacto positivo de un programa piloto en dos regiones, donde se observó una caída significativa en los casos graves en los primeros meses de vida de los bebés. El VSR es una de las principales causas de hospitalización pediátrica, bronquiolitis y neumonía en lactantes, y es responsable de una gran parte de las muertes en niños menores de dos años. En línea con esta nueva política nacional, ciudades como Bogotá y Barranquilla ya han iniciado la aplicación gratuita de esta vacuna a mujeres gestantes para proteger a los recién nacidos. Paralelamente, y ante un alarmante incremento de casos de tosferina, el Gobierno actualizó el esquema de vacunación contra esta enfermedad. Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo que va de 2025 se han confirmado 853 casos, en comparación con los 83 registrados en el mismo periodo de 2024, con un saldo de 15 fallecimientos, principalmente en bebés sin vacunación completa.

Las zonas más afectadas son Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.

El nuevo esquema adelanta la primera dosis a los 1,5 meses de edad, seguida de dosis a los 3 y 4,5 meses, manteniendo los refuerzos a los 18 meses y 5 años. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha enfatizado que estas medidas abren un nuevo capítulo en la prevención de la mortalidad infantil. Se recomienda también la aplicación de la vacuna Tdap a gestantes desde la semana 20 de embarazo para la protección temprana contra la tosferina. Las autoridades hacen un llamado a padres, madres y cuidadores para que acudan a los más de 3.000 puntos de vacunación del país, recordando que las vacunas son gratuitas, seguras y esenciales para proteger la vida de la población más vulnerable.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones