
Iniciativas gubernamentales impulsan el desarrollo regional en Colombia



Diversas iniciativas gubernamentales están siendo implementadas en Colombia para fomentar el desarrollo en los sectores agropecuario y de seguridad. En el sur del país, el Ministerio de Agricultura ha desplegado una serie de apoyos para el municipio de Pasto, mientras que en el oriente, el departamento de Santander es escenario de importantes eventos feriales y del diseño de una nueva estrategia de seguridad. En Pasto, el Ministerio de Agricultura está gestionando recursos para fortalecer el sector rural.
Las acciones incluyen la promoción de ferias y mercados campesinos para facilitar la venta directa de productos locales. Además, se están ejecutando proyectos para mejorar los sistemas de riego, lo que permite aumentar la productividad y mitigar los efectos del cambio climático. Los programas también se enfocan en el apoyo a mujeres rurales, buscando su autonomía económica y seguridad alimentaria a través de la adecuación de parcelas y asistencia técnica. Complementariamente, se ha realizado la entrega de insumos como fertilizantes y abonos, y se ofrecen capacitaciones técnicas en buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad.
Por su parte, Santander acoge la 75.ª edición de la Feria Ganadera en Cenfer, considerada el evento agropecuario más importante del oriente colombiano. La feria, que se extiende del 12 al 21 de septiembre, cuenta con el respaldo de la Gobernación y espera recibir más de 60.000 visitantes. El evento incluye juzgamiento de ganado bovino, ovino y caprino, con más de 1.400 ejemplares de 90 ganaderías, así como una exposición equina Grado A.
La feria también es una plataforma comercial para 180 emprendedores y 40 empresas del sector agroindustrial. Adicionalmente, se anunció que Bucaramanga y Cenfer serán la sede de la Feria Nacional Equina en 2026. En el ámbito de la seguridad, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, lideró el V Encuentro de Alcaldes y Gestoras/es Sociales para articular proyectos de seguridad y convivencia. Durante el evento, el Ministerio del Interior socializó inversiones superiores a los 15.500 millones de pesos para infraestructura de seguridad en municipios como Guapotá, Villanueva, Cepitá y Vélez. El gobernador destacó que Santander será pionero al presentar la primera estrategia de seguridad escrita del país, con objetivos y metas definidas. Esta iniciativa se enmarca en un modelo de "Acción Unificada" que busca multiplicar el impacto de los recursos al sumar esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Gobernación y las alcaldías.
Artículos
10









Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.