
Elección de rector en Uniatlántico: entre el caos, la suspensión y la reanudación



La consulta universitaria para la elección del rector de la Universidad del Atlántico para el periodo 2025-2029, realizada el 2 de octubre de 2025, se vio empañada por graves desórdenes y actos de violencia. Durante la jornada se reportaron enfrentamientos, el ingreso de personas ajenas al campus que agredieron a votantes y múltiples estudiantes heridos, algunos de ellos debido al colapso de un ventanal de vidrio por la presión de la multitud. Ante esta situación, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, ordenó la suspensión inmediata del proceso electoral. La decisión se fundamentó en las facultades de inspección y vigilancia que le otorga la Ley 1740 de 2014, argumentando la falta de condiciones logísticas y de seguridad para garantizar la integridad de la comunidad académica. El Ministerio advirtió que el incumplimiento de la orden podría acarrear sanciones para la institución, y contó con el acompañamiento de entidades como la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría. A pesar de la orden ministerial, reportes iniciales indicaron que la universidad continuó con la jornada. Posteriormente, la rectora ad hoc, Maryluz Stevenson, informó la reanudación oficial de la consulta tras controlar las alteraciones. Se establecieron nuevos horarios de cierre en las distintas sedes y se reforzó la vigilancia con veedores y actores institucionales para garantizar la legitimidad del proceso. Según el cronograma, el 3 de octubre se remitiría la lista de cinco candidatos al Consejo Superior, que elegiría al rector el 10 de octubre.
Este proceso electoral ha estado marcado por un tenso ambiente, considerado un pulso político entre clanes de la región.
Se ha señalado la vinculación de los principales candidatos con figuras como la casa Char, el ministro Armando Benedetti y el exsenador Eduardo Pulgar. El Ministerio de Educación ya había manifestado previamente su preocupación por irregularidades y modificaciones estatutarias en la universidad.
Artículos
15














Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió