menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Elecciones en Argentina: Un plebiscito sobre el futuro del proyecto libertario de Milei

Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas de medio término que se consideran cruciales para el futuro del gobierno del presidente Javier Milei, poniendo a prueba tanto su fortaleza política como la viabilidad de su plan económico.
News ImageNews ImageNews Image

Este domingo, los argentinos acuden a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, 127 escaños, y un tercio del Senado, 24 escaños, en unos comicios que definirán la gobernabilidad para los próximos dos años. El resultado es fundamental para el presidente Javier Milei, ya que determinará la continuidad de sus reformas estructurales en materia laboral, tributaria y pensional. Actualmente, su partido, La Libertad Avanza, cuenta con una minoría en el Congreso, con 44 diputados y 6 senadores, cifras insuficientes para avanzar su agenda sin establecer alianzas. El oficialismo llega a las elecciones en un contexto de vulnerabilidad, marcado por la alta volatilidad cambiaria, tensión social y una reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La principal fuerza de oposición es la coalición peronista Unión por la Patria, que según los sondeos le sigue de cerca en intención de voto. Además, ha surgido una nueva agrupación, Provincias Unidas, formada por gobernadores que buscan romper la polarización. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha calificado la gestión de Milei como la “estafa más grande de la historia argentina”. La imagen del gobierno también se ha visto debilitada por una serie de escándalos. Entre ellos se encuentran acusaciones de corrupción que involucran a Karina Milei, hermana del presidente, por la compra irregular de medicamentos; la imputación del diputado oficialista José Luis Espert por presunto blanqueo de capitales ligado al narcotráfico; y la polémica por la criptomoneda presidencial $Libra, considerada una estafa. Estos casos han posicionado la corrupción como una de las principales preocupaciones del electorado.

El escenario internacional, especialmente Estados Unidos, sigue de cerca los resultados. El presidente Donald Trump ha reafirmado su apoyo a Milei, pero condicionó la generosidad de la ayuda económica, que podría incluir un ‘swap’ de divisas por 20.000 millones de dólares, a que el mandatario mantenga su poder político. Por su parte, Milei ha enmarcado la elección como una decisión entre “las ideas de la libertad” y el “comunismo castro-chavista”, y sostiene que un buen resultado le permitirá frenar la presión sobre el peso y mantener el apoyo de los mercados, que reaccionaron negativamente tras la derrota en Buenos Aires.

Artículos

71
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Italia: proyecto de un megapuente colgante que conecte con Sicilia genera preocupación

El Gobierno italiano aprobó la construcción de un puente colgante entre la isla de Sicilia y el continente. Tendría 3.300 metros de largo y 400 metros de alto. El puente está diseñado para que casi 140.000 vehículos puedan cruzarlo diariamente. Este colosal proyecto, con un costo estimado de 13.500 millones de euros, ha sido presentado por Roma como un activo estratégico para la OTAN. Sin embargo, la iniciativa ha recibido numerosas críticas.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa