menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Claves del Sistema Pensional Colombiano: Ajustes, Beneficios Adicionales y Derechos de Sucesión

El sistema pensional en Colombia abarca diversos mecanismos y beneficios que impactan directamente la estabilidad financiera de los jubilados y sus familias, desde ajustes anuales basados en la inflación hasta pagos extraordinarios y derechos de sucesión.
News ImageNews ImageNews Image

El sistema de pensiones en Colombia contempla varios elementos clave para el bienestar de sus beneficiarios. Uno de los aspectos fundamentales es el ajuste anual de las mesadas, el cual para el año 2026 dependerá del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al cierre de 2025. El IPC de septiembre de 2025 ya ofrece una primera cifra clave sobre este incremento, siendo el costo de vida un factor determinante para el poder adquisitivo de los pensionados.

Además del ajuste anual, los pensionados en Colombia reciben un pago adicional conocido como la 'mesada 13'. Este beneficio funciona como una prima anual que proporciona un ingreso extra a los jubilados, fortaleciendo su capacidad financiera una vez al año. Este pago está establecido como un derecho para quienes reciben una pensión en el país.

El sistema también cubre situaciones específicas como la invalidez y la herencia. En casos de incapacidad permanente por condiciones de origen laboral, como una hernia discal, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) es la entidad encargada de reconocer y gestionar la pensión de invalidez correspondiente. Adicionalmente, la Corte Constitucional ha determinado que los nietos tienen la facilidad de heredar una pensión, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados ante el fondo pensional, ampliando la protección a los dependientes. Este conjunto de beneficios pensionales contrasta con la difícil situación financiera que enfrentan otros ciudadanos. En Bogotá, por ejemplo, 4.305 personas se declararon en quiebra en 2025, un aumento del 51,5 % frente a 2024, debido a causas como el mal manejo de las finanzas, el desempleo y el sobreendeudamiento, lo que subraya la importancia de la seguridad económica que provee el sistema pensional.

Artículos

20
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones