menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La tormenta tropical Melissa pone en jaque al Caribe colombiano: entre la alerta y la prevención

La tormenta tropical Melissa, formada en el mar Caribe, ha puesto en alerta máxima a las autoridades y comunidades del litoral colombiano y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desencadenando un amplio operativo de prevención y respuesta ante la amenaza de fuertes lluvias, vientos e inundaciones.
News ImageNews ImageNews Image

La tormenta tropical Melissa, que se formó el 21 de octubre de 2025 a unos 200 km al norte de la península de La Guajira con vientos de hasta 85 km/h, se ha mantenido casi estacionaria sobre el mar Caribe, generando un impacto directo en el litoral colombiano. Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre su posible intensificación a huracán durante el fin de semana a medida que se desplace hacia el noreste, lo que evidencia que la temporada ciclónica de 2025 sigue activa. En respuesta a la amenaza, el Gobierno Nacional activó el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, coordinado desde una Sala de Crisis Nacional por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT), integrada por entidades como el IDEAM, la DIMAR y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Se declaró el estado de Alistamiento (alerta naranja) para La Guajira, Magdalena y los cayos del norte del archipiélago de San Andrés, y el estado de Aviso (alerta amarilla) para San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia. Como medida preventiva, la UNGRD envió más de 22 toneladas de asistencia humanitaria a San Andrés, incluyendo kits de alimentos, aseo y cocina, para asegurar una respuesta rápida. Las autoridades marítimas reportaron oleaje de hasta 4,5 metros y vientos sostenidos de más de 70 km/h, por lo que se recomendó la suspensión de actividades de pesca y navegación. Además, se instó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas cercanas a la Sierra Nevada de Santa Marta. Los efectos de Melissa ya se han sentido en el territorio. En La Guajira, municipios como Maicao, Uribia y Manaure reportaron inundaciones en varios barrios tras el desbordamiento de arroyos y lluvias que alcanzaron los 80 milímetros. Aunque no se menciona que la tormenta sea la causa directa, también se registraron emergencias por fuertes precipitaciones en municipios de Cundinamarca como Fusagasugá.

Artículos

18
Ver más▼

Regiones

Ver más
News Image
Gobernador Jorge Rey anuncia inversión de $21.987 millones para fortalecer la salud en 18 municipios

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció una inversión sin precedentes que asciende a $21.987.229.665. Este monto está destinado a la dotación, modernización y adecuación de centros de salud y hospitales en 18 municipios, con el fin primordial de mejorar la calidad de la atención en salud, acercando los servicios a la comunidad y garantizando prestaciones […]

Source LogoNoticias Día a Día
News Image
MinTransporte implementa medidas especiales para garantizar la movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo

Ante la expectativa de un masivo desplazamiento de viajeros con destino a Villavicencio con motivo del Torneo Internacional del Joropo, el Ministerio de Transporte, en un trabajo articulado con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y otras autoridades, anunció la adopción de un paquete […]

Source LogoNoticias Día a Día
categoryVer categoría completa