menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Medellín conmemora 350 años: una celebración de su resiliencia histórica y su apuesta por el futuro

Este 2 de noviembre, Medellín conmemoró sus 350 años de historia con una serie de actos protocolarios y culturales que evocaron su pasado resiliente y proyectaron su futuro como un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
News ImageNews ImageNews Image

Medellín celebró su 350.º aniversario el 2 de noviembre de 2025, conmemorando la erección de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria en 1675. El acto protocolario principal se llevó a cabo en el Parque de Berrío, sitio fundacional de la ciudad, y contó con la presencia del alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Durante el evento, se destacó la evolución de la urbe hasta consolidarse como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, reafirmando el orgullo y el sentido de pertenencia bajo el lema “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”. El alcalde Federico Gutiérrez pronunció un discurso centrado en la resiliencia del pueblo medellinense, recordando que la ciudad ha superado épocas marcadas por la violencia. Afirmó que, aunque se han cerrado cicatrices, la esencia y el amor por la ciudad permanecen inalterables. Con una mirada hacia el futuro, el mandatario mencionó proyectos de infraestructura clave como la expansión del Metro de la 80 y la renovación del Estadio Atanasio Girardot, e hizo un llamado a la unidad y al diálogo respetuoso como motores del progreso continuo. La conmemoración se extendió más allá del acto central con una nutrida agenda cultural que se desarrollará durante todo noviembre.

La celebración en el Parque de Berrío incluyó presentaciones de la Red de Músicas de Medellín, la orquesta Filarmed y el Ballet Metropolitano con la obra “Botero”. Adicionalmente, la iniciativa “Caiga pues” ofreció conciertos gratuitos en el Parque de El Poblado. La programación también contempla la proyección de la película silente “Bajo el cielo antioqueño” en el Parque de los Deseos y el lanzamiento de dos libros que recogen la historia de la ciudad. Los artículos también rememoran la historia de la ciudad, que se remonta a antes de 1675, con los poblados de indios aburraes y el primer asentamiento español en 1616. La designación como “Villa” en 1675 le otorgó una estructura administrativa formal, y posteriormente, en 1826, fue nombrada capital de Antioquia. Este desarrollo histórico se refleja en su patrimonio arquitectónico, como los templos monumentales de La Candelaria, la Catedral Basílica Metropolitana y La Veracruz, que son testigos de la transformación urbana, social y espiritual de Medellín a lo largo de los siglos.

Artículos

24
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones