Éxito fiscal y tecnológico: DIAN recauda $23,6 billones en la declaración de renta 2024



La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) finalizó el proceso de declaración de renta para el año gravable 2024, desarrollado entre el 12 de agosto y el 24 de octubre. Durante este periodo, se recibieron 6.521.502 declaraciones, de las cuales 763.036 fueron de contribuyentes que declararon por primera vez.
El recaudo total alcanzó los $23,6 billones, compuestos por $5,7 billones del impuesto a cargo y $17,9 billones correspondientes a anticipos y retenciones practicadas con anterioridad.
Carlos Emilio Betancourt, director general encargado de la DIAN, calificó el proceso como eficiente, estable y sin fallas en el sistema. Este resultado se atribuye al fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, que incluyó pruebas de carga y estrés para garantizar la estabilidad ante la alta demanda. En materia de seguridad, la entidad detectó y bloqueó más de 4.178 eventos maliciosos, como intentos de acceso no autorizados, protegiendo la información de los contribuyentes. Las herramientas digitales de la DIAN mostraron un desempeño destacado. Las visitas al micrositio de renta aumentaron un 18,5 % respecto al año anterior, el motor de búsqueda recibió 40 millones de consultas y el programa Ayuda Renta registró cerca de 500.000 descargas.
Además, se dispusieron 7.541.910 declaraciones sugeridas para simplificar el proceso.
La estrategia tecnológica se complementó con un robusto plan de servicio al ciudadano.
Más de 800 servidores públicos, entre puntos de atención presencial y el Contact Center, brindaron soporte a los contribuyentes. Se ampliaron los horarios en 54 puntos de atención en todo el país, logrando orientar a más de 513.000 ciudadanos y gestionar más de 834.000 transacciones a través de un sistema multicanal. Betancourt agradeció a los contribuyentes y reafirmó el compromiso de la entidad con la mejora continua de la experiencia del usuario.









