menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas sociales impactan a miles de niños, jóvenes y familias en Colombia

Diversos programas gubernamentales y alianzas público-privadas en Colombia están generando un impacto significativo en el bienestar de miles de niños, adolescentes y familias a través de estrategias enfocadas en salud, recreación, educación y convivencia pacífica.
News ImageNews ImageNews Image

En distintas regiones de Colombia, varias iniciativas sociales están logrando resultados positivos en el bienestar de la niñez, la adolescencia y las familias. Programas como “Familias que Tejen y Protegen” en Barrancabermeja, los “Encuentros Recreativos Entremundos para la Infancia” del Ministerio del Deporte y “Jóvenes PAZíficos” en Huila demuestran el esfuerzo conjunto de entidades públicas y privadas para mejorar las condiciones de vida de la población. En Barrancabermeja, la estrategia “Familias que Tejen y Protegen”, liderada por la Alcaldía Distrital, ha beneficiado a más de 1.000 personas este año. A través de encuentros comunitarios, en los que participaron más de 200 familias, se ofreció acceso a servicios del Sisbén, Migración Colombia y Renta Ciudadana, entre otros.

Además, la iniciativa brindó atención en salud oral a 142 niñas y adolescentes, entregándoles valoraciones médicas, aplicación de flúor y cartas dentales, un requisito clave para procesos educativos y laborales.

A nivel nacional, el Ministerio del Deporte, con su programa “Encuentros Recreativos Entremundos para la Infancia”, ha impactado a más de 5.000 personas en 28 departamentos durante 2025. Una de sus jornadas más recientes tuvo lugar en Providencia, donde cerca de 200 niños participaron en actividades lúdicas y pedagógicas para fomentar su desarrollo social y emocional, así como valores de cooperación y respeto.

El programa se posiciona como una herramienta para el desarrollo humano y la convivencia. Por su parte, en el departamento del Huila, el programa “Jóvenes PAZíficos”, una alianza entre Ecopetrol, la Asociación Somos CaPAZes y CISV, ha iniciado su tercera fase con un enfoque en Derechos Humanos. La iniciativa ha beneficiado a 1.891 estudiantes de manera directa y a más de 10.500 personas en total, logrando una reducción del 80 % en casos de violencia escolar tipo III en una institución de Villavieja. El programa fortalece el liderazgo juvenil y las habilidades para la vida en municipios como Neiva, Aipe y Villavieja, articulando esfuerzos con diversas secretarías locales y la Policía de Infancia y Adolescencia.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image
300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota

El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
News Image
Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa