Avances y Desafíos Persistentes: La Lucha de Colombia contra la Pobreza Energética



La tercera edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE), presentada por Promigas y su Fundación, reveló una disminución de esta condición en Colombia, pasando del 16,1 % en 2023 al 15,4 % en 2024. Este avance significa que más de 300.000 colombianos salieron de la pobreza energética en el último año. No obstante, el informe advierte que el desafío sigue siendo considerable, ya que aproximadamente 8,1 millones de personas, equivalentes a uno de cada seis colombianos, permanecen en esta situación. El estudio evidencia profundas brechas territoriales en el acceso y uso adecuado de la energía. Mientras que Bogotá (1,4 %), Quindío (2,9 %), Valle del Cauca (3,5 %) y Risaralda presentan bajos niveles de privación, las cifras son críticas en departamentos como Vaupés (86,5 %), La Guajira (63,1 %) y Chocó (52,8 %), lo que subraya la urgencia de implementar intervenciones territoriales diferenciadas. El informe, titulado “Es hora de zarpar Rumbo a pobreza energética de un dígito en 2030”, establece que el ritmo actual de reducción es insuficiente para alcanzar la meta de un solo dígito (9,5 %) para 2030. Para lograrlo, es necesario que cerca de 2,9 millones de personas superen esta condición en los próximos seis años. Con este fin, se propone una hoja de ruta con cuatro estrategias clave: recuperar y ampliar la calidad de la energía eléctrica, avanzar en el Plan Nacional de Sustitución de Leña, ampliar la dotación de electrodomésticos básicos y garantizar el acceso a energía eléctrica en todos los colegios del país. Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, describió el IMPE como una “carta de navegación” para que los gobernantes puedan reducir la pobreza energética equilibrando eficiencia y equidad. Aunque considera posible alcanzar la meta para 2030, advirtió que, incluso si se logra, todavía quedarían cerca de 5,1 millones de personas en esta situación, lo que hace imperativo implementar políticas claras y de largo plazo.












